Xiaomi vende 200.000 coches eléctricos en tres minutos

Xiaomi logra vender 200.000 coches eléctricos en solo tres minutos en China y planea expandirse a Europa en 2027, replicando su estrategia de smartphones con vehículos de alta gama a precios competitivos.
xataka.com

Xiaomi vende 200.000 coches eléctricos en tres minutos en China

La marca china planea expandirse a Europa en 2027, replicando su estrategia en smartphones: ofrecer vehículos de alta gama a precios competitivos. Su CEO, Lei Jun, confirmó la intención de internacionalizar sus modelos, pese a pérdidas iniciales de 800 millones de dólares.

«De cholloteléfonos a chollocoches»: la fórmula ganadora

Xiaomi repite su receta de éxito: el YU7 rivaliza en prestaciones con Porsche o Tesla, pero cuesta «sensiblente menos». Autonomía de 540 km, carga ultrarrápida (80% en 12 minutos) y aceleración de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos. «Los fabricantes europeos tiemblan», señala el texto, tras caídas del 30% en ventas de Porsche.

El impacto en Europa

La UE aplica aranceles de hasta el 35% a coches eléctricos chinos desde 2024, pero la relación precio-prestaciones sigue siendo «destacable». BYD, otra marca china, ya triunfa en España con la misma estrategia. Xiaomi apuesta además por integrar sus vehículos en un ecosistema doméstico y tecnológico.

Cuando China conquistó el móvil

Xiaomi dominó el mercado de smartphones con modelos asequibles antes de escalar a gama alta. Ahora, sus submarcas (Redmi, POCO) cubren el segmento económico. La incógnita es si replicará este modelo con sus coches o competirá directamente con premium.

2027: la fecha clave

La expansión global de Xiaomi podría redefinir el mercado automovilístico, como hizo con la telefonía. Su desafío: mantener la ventaja competitiva pese a aranceles y adaptarse a las demandas europeas. Los fabricantes tradicionales, alerta.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.