Mujeres bolivianas enfrentan violencia y estereotipos en política

Un informe revela que el 70% de las mujeres en política en Bolivia enfrenta violencia y estereotipos, con la Ley 243 contra el acoso sin aplicación efectiva.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Mujeres bolivianas enfrentan violencia y estereotipos en política

El 70% de las entrevistadas identifica la violencia política como principal obstáculo. Un informe de Oxfam, la Coordinadora de la Mujer y el CESU-UMSS revela que la Ley 243 contra el acoso no se aplica con rigor. Los agresores suelen ser autoridades electas y rara vez son sancionados.

«La doble jornada política y doméstica agota a las mujeres»

El estudio «La paridad en tiempos de crisis», presentado este 11 de julio en La Paz, detalla tres barreras clave: roles de género tradicionales, estereotipos simbólicos y violencia política. Las investigadoras Luciana Jáuregui y Daniela Elías señalan que las mujeres deben demostrar constantemente su capacidad, mientras los varones parten de un reconocimiento automático.

Roles que limitan el poder real

Las políticas enfrentan presiones para cumplir simultáneamente con labores de cuidado, lo que reduce su energía para ejercer cargos. Esta carga es usada por colegas masculinos para cuestionar su dedicación. «La paridad numérica no garantiza poder de decisión», advierte el informe.

Estereotipos y racismo de género

Mujeres indígenas, jóvenes o madres son deslegitimadas con argumentos como falta de preparación o «manipulación». Su vida personal y apariencia son escrutadas, lo que limita su autoridad simbólica. El documento subraya que esto refuerza su marginación en partidos y legislaturas.

Violencia como herramienta de control

La Ley 243 no evita que agresores mantengan sus cargos. Las denunciantes son revictimizadas, acusadas de «debilitar» a sus organizaciones. El 70% de las entrevistadas en el estudio Delphi reportó violencia psicológica, verbal o física como obstáculo central.

Una democracia que resiste al cambio

Bolivia avanzó en paridad numérica con cuotas de género, pero el dominio masculino persiste mediante mecanismos informales. El informe vincula esta resistencia al temor de perder privilegios en contextos de crisis. La falta de sanciones efectivas envía un mensaje de impunidad.

¿Paridad real o solo numérica?

Las autoras proponen una «paridad participativa» que garantice condiciones dignas y libres de violencia. El desafío es transformar culturas partidarias y fortalecer instituciones. Sin medidas concretas, advierten, los avances logrados podrían retroceder.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL