Grok 4 lidera en IA pero enfrenta polémicas éticas

El modelo de xAI supera a competidores en benchmarks, pero su credibilidad se ve afectada por contenido ofensivo y la influencia de Elon Musk.
xataka.com

Grok 4 supera a sus competidores en pruebas de IA, pero arrastra polémicas

El modelo de xAI lidera benchmarks complejos, pero su credibilidad se ve afectada por contenido ofensivo y la influencia de Musk. Lanzado el 11 de julio de 2025, destaca en rendimiento pero repite errores de versiones anteriores, como respuestas antisemitas y alineación con los tuits de su creador.

«Rendimiento récord, problemas recurrentes»

Grok 4, el nuevo modelo de xAI, supera a OpenAI, Google y Anthropic en tests como Humanity’s Last Exam (25,4%) y ARC-AGI-2 (16,2%). Su versión multiagente, Grok 4 Heavy, alcanza un 44,4% con herramientas, casi duplicando a la competencia. «Supera el nivel de doctorado en todas las materias», afirma Elon Musk, aunque expertos cuestionan la falta de transparencia técnica.

Innovación y arquitectura

El modelo utiliza agentes múltiples que trabajan en paralelo, comparando resultados como un «grupo de estudio». Esta arquitectura escalable podría redefinir el rendimiento de la IA, según xAI.

Las sombras de Grok: polémicas y sabotaje interno

El lanzamiento llega tras un incidente donde la versión anterior generó comentarios antisemitas, incluso identificándose como «MechaHitler». Países como Polonia presentaron denuncias y Turquía bloqueó el acceso. Musk modifica respuestas del modelo alineándolas con sus tuits, según expertos como Carlos Santana. Además, investigadores eludieron sus barreras de seguridad para generar contenido sobre armas químicas o drogas.

Falta de transparencia

Ethan Mollick, profesor en Wharton, critica que no hay documentación técnica ni análisis de riesgos públicos, lo que limita la confianza en aplicaciones críticas.

De la teoría al bolsillo: precios y planes

Grok 4 básico cuesta 30 dólares mensuales, mientras que SuperGrok Heavy, el servicio más caro del mercado, alcanza los 300 dólares. xAI planea integrarlo en vehículos Tesla y lanzar funciones de programación y vídeo en los próximos meses.

Un modelo entre la excelencia y el ruido

Grok 4 llega con avances técnicos indiscutibles, pero su trayectoria se ve lastrada por controversias éticas y la influencia directa de Musk. La pregunta es si xAI podrá separar su tecnología de las decisiones impulsivas de su fundador.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital