Pareja boliviana desaparecida es detenida en Chile con 60 cápsulas de cocaína
Rudy Veizaga y Marcelina Vallejos fueron capturados transportando droga en sus cuerpos. La pareja, reportada como desaparecida en Cochabamba el 20 de junio, se encuentra bajo custodia en Chile. La Fiscalía boliviana investigará sus posibles vínculos con redes narcotraficantes.
De búsqueda policial a operativo antidrogas
Lo que comenzó como una denuncia por desaparición en Tolata (Cochabamba) terminó con la detección de la pareja en Chile por tráfico de sustancias. Según el comandante Edson Claure, «fueron sorprendidos con 60 cápsulas de cocaína ocultas internamente». Interpol colaboró en el operativo que descartó un secuestro, según la Policía boliviana.
El rastro perdido
Los familiares alertaron su desaparición el 3 de julio, tras perder contacto después de que anunciaran un viaje a Santa Cruz para montar un restaurante con un préstamo de Bs 40.000. La última comunicación fue un mensaje de Marcelina a su hijo, según el coronel Vanderley Flores de la FELCC.
Impacto en la comunidad
El caso conmocionó a Tolata, donde residía la pareja. Las autoridades evalúan medidas de protección para el hijo menor, dejado al cuidado de su abuela antes del viaje. La Fiscalía boliviana iniciará una investigación paralela para rastrear conexiones con redes criminales.
Un giro inesperado
Las primeras hipótesis apuntaban a un atraco, dada la solicitud del préstamo. Sin embargo, la intervención de Interpol y la Policía chilena reveló el delito transnacional. La pareja enfrenta cargos por narcotráfico en Chile mientras Bolivia indaga su posible participación en una organización.
De restaurante a prisión
El caso expone cómo un plan migratorio legítimo derivó en una red criminal. La pareja, que alegó emprender un negocio, terminó involucrada en una ruta de narcotráfico internacional, según las autoridades.
Justicia sin fronteras
El desenlace dependerá de la coordinación entre Bolivia y Chile. Mientras la justicia chilena procesa el delito local, la Fiscalía boliviana determinará responsabilidades penales en el país. El menor afectado queda bajo vigilancia de protección social.