Policía recupera predio Santa Rita tras avasallamiento armado

La Policía Boliviana liberó a 25 rehenes y retomó el control del predio Santa Cruz tras un avasallamiento armado. Dos trabajadores resultaron baleados.
Opinión Bolivia

Policía recupera predio Santa Rita tras avasallamiento armado con rehenes

25 trabajadores fueron secuestrados y dos resultaron baleados. Grupos especiales de la Policía Boliviana retomaron el control de la propiedad en El Puente (Santa Cruz) este 11 de julio. El Ministerio de Gobierno condenó la toma ilegal y garantizó investigaciones.

«Gracias a Dios, ya llegó la Policía»

Melissa Barba, esposa del propietario Felipe Barberi, confirmó que los atacantes retuvieron a 25 personas, incluido su esposo. «Dos recibieron disparos: el encargado sigue con la bala en el brazo», detalló a El Deber Radio. La intervención policial liberó a los rehenes y aseguró el área.

Operativo coordinado con el Gobierno

El Ministerio de Gobierno movilizó unidades especializadas tras el avasallamiento del jueves. En un comunicado, enfatizó que «estas acciones atentan contra la propiedad agraria y la seguridad jurídica», bases para el desarrollo nacional. La cartera reiteró su rechazo a las ocupaciones ilegales.

Santa Rita: un blanco recurrente

El predio, ubicado en Guarayos (Santa Cruz), es una zona productiva con historial de conflictos por tierras. El Gobierno destacó que la seguridad jurídica es clave para la inversión privada, especialmente en regiones con presión por avasallamientos.

El orden se restablece, pero las heridas persisten

Mientras las autoridades investigan a los responsables, los trabajadores heridos reciben atención médica. El caso evidencia los riesgos de la violencia en conflictos agrarios, un desafío que Bolivia arrastra desde hace décadas.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital