Policía recupera predio Santa Rita tras avasallamiento armado con rehenes
25 trabajadores fueron secuestrados y dos resultaron baleados. Grupos especiales de la Policía Boliviana retomaron el control de la propiedad en El Puente (Santa Cruz) este 11 de julio. El Ministerio de Gobierno condenó la toma ilegal y garantizó investigaciones.
«Gracias a Dios, ya llegó la Policía»
Melissa Barba, esposa del propietario Felipe Barberi, confirmó que los atacantes retuvieron a 25 personas, incluido su esposo. «Dos recibieron disparos: el encargado sigue con la bala en el brazo», detalló a El Deber Radio. La intervención policial liberó a los rehenes y aseguró el área.
Operativo coordinado con el Gobierno
El Ministerio de Gobierno movilizó unidades especializadas tras el avasallamiento del jueves. En un comunicado, enfatizó que «estas acciones atentan contra la propiedad agraria y la seguridad jurídica», bases para el desarrollo nacional. La cartera reiteró su rechazo a las ocupaciones ilegales.
Santa Rita: un blanco recurrente
El predio, ubicado en Guarayos (Santa Cruz), es una zona productiva con historial de conflictos por tierras. El Gobierno destacó que la seguridad jurídica es clave para la inversión privada, especialmente en regiones con presión por avasallamientos.
El orden se restablece, pero las heridas persisten
Mientras las autoridades investigan a los responsables, los trabajadores heridos reciben atención médica. El caso evidencia los riesgos de la violencia en conflictos agrarios, un desafío que Bolivia arrastra desde hace décadas.