Legisladores mantienen vigilia en la ALP por contratos de litio

Diputados opositores y evistas protestan en la Asamblea Legislativa para evitar la aprobación de contratos con la empresa rusa Uranium One. Instalaron colchones y alimentos en la Comisión de Economía Plural.
unitel.bo

Legisladores mantienen vigilia en la ALP contra contratos de litio

Diputados opositores y evistas protestan en la Asamblea Legislativa. La medida busca evitar la aprobación «entre gallos y medianoche» del acuerdo con la empresa rusa Uranium One. Instalaron colchones y alimentos en la Comisión de Economía Plural.

«No nos moveremos hasta tener una respuesta»

La vigilia, iniciada tras una sesión acalorada el miércoles, continúa pese al receso parlamentario. «Desconfiamos del presidente de la comisión (Hernán Hinojosa), que declaró un cuarto intermedio sin fecha», afirmó el diputado Juan José Flores (CC). Legisladores del evismo, como Antonio Colque, se sumaron con mantas y colchas.

Rechazo a los contratos «a la fuerza»

La diputada Lissa Claros (CC) denunció que el oficialismo (arcismo) insiste en aprobar los contratos de manera «ruin y burda». Exigen su suspensión o tratamiento en otra legislatura, alegando desconfianza hacia el presidente Luis Arce. Delegaciones de instituciones potosinas podrían unirse a la protesta.

Un litio que divide

El conflicto surge por el contrato de explotación con Uranium One Group, empresa rusa con sede en Hong Kong. Potosí, región con las mayores reservas de litio del país, ha sido escenario de tensiones similares desde 2021, cuando se anunciaron alianzas con firmas extranjeras.

La ALP bajo presión

La vigilia refleja la polarización en la ALP, donde la oposición busca bloquear acuerdos que considera lesivos. El impacto en la ciudadanía radica en la incertidumbre sobre el futuro de un recurso estratégico, mientras persisten críticas a la falta de transparencia.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.