Choquehuanca decreta receso legislativo sin respaldo del pleno

El vicepresidente David Choquehuanca anuncia un receso legislativo del 13 al 27 de julio sin aprobación plenaria, generando críticas por la exclusión de temas pendientes.
unitel.bo

Choquehuanca decreta receso legislativo sin respaldo del pleno

El vicepresidente anuncia pausa del 13 al 27 de julio sin comisión de seguimiento. La medida se tomó sin sesión plenaria, incumpliendo el procedimiento habitual. Oposición critica la decisión por excluir temas pendientes como un crédito millonario.

«Un receso sin consenso»

David Choquehuanca, presidente de la ALP y vicepresidente del Estado, decidió unilateralmente el receso de medio año. El comunicado oficial justifica la medida por la «falta de quórum» en la sesión del 10 de julio, donde debía aprobarse la comisión de seguimiento. «No se reinstaló la octava sesión ordinaria», admitió la Presidencia de la ALP.

Críticas de la oposición

Legisladores opositores denuncian que se repite el procedimiento irregular de 2024, cuando también se omitió el pleno. Alertaron que en la agenda suspendida figuraban temas clave, como «la conformación de la comisión y un crédito millonario». Una bancada incluso incumplió con enviar los nombres de sus representantes para la comisión.

Antecedentes: Un Legislativo en pausa forzada

La ALP acumula tensiones por la falta de acuerdos entre oficialismo y oposición. En 2024, el receso también se decretó sin pleno, generando controversia. El artículo 153 de la Constitución boliviana establece que estos periodos deben contar con una comisión para atender urgencias, pero Choquehuanca argumentó su imposibilidad por la ausencia de coordinación.

Urgencias bajo protocolo

La Presidencia de la ALP aseguró que los asuntos urgentes se resolverán «según previsiones constitucionales», aunque no detalló el mecanismo. El receso de 15 días dejará en standby temas legislativos pendientes, mientras la oposición mantiene vigilias contra los contratos de litio, otro punto de conflicto.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.