Tribunal anula acuerdos que evitaban pena de muerte a acusados del 11-S

Un tribunal de apelaciones permitió al Pentágono retirarse de pactos que eliminaban la pena capital para tres presuntos terroristas de Guantánamo, reabriendo el debate judicial.
POLITICO

Tribunal estadounidense anula acuerdos que evitaban pena de muerte a acusados del 11-S

Un tribunal de apelaciones permitió al Pentágono retirarse de los pactos. Los acuerdos, firmados en 2024, eliminaban la pena capital para tres presuntos terroristas de Guantánamo. La decisión divide a familiares de víctimas y reabre el debate sobre el proceso judicial.

«El gobierno tenía autoridad para retirarse»

El Tribunal de Apelaciones del Circuito de D.C. falló que los acuerdos no eran vinculantes. Dos jueces respaldaron la anulación ordenada en 2024 por el entonces secretario de Defensa, Lloyd Austin. «El secretario tenía autoridad legal para retirarse», señaló la mayoría. Un tercer juez disintió, calificando la decisión de «asombrosa» en un escrito de 75 páginas.

Repercusión en las víctimas

Los acuerdos dividieron a familiares de las víctimas del 11-S. Algunos apoyaban evitar la pena de muerte para cerrar un proceso judicial estancado, mientras otros exigían un juicio pleno. La anulación reactiva las acusaciones capitales contra Khalid Sheikh Mohammed y otros dos acusados.

Trasfondo político y legal

Los pactos se firmaron en julio de 2024, pero Austin los anuló dos días después. Analistas sugieren que la decisión evitaba un costo político para Biden en año electoral. El Departamento de Justicia defendió la anulación, apelando ante el tribunal en enero de 2025.

Un caso que sigue dividiendo

El fallo reabre un proceso judicial de dos décadas, manteniendo la posibilidad de ejecución. La disputa refleja tensiones entre justicia militar y civil, con implicaciones para futuros casos de terrorismo. El tribunal mantuvo suspendidas las actuaciones hasta resolver el recurso.