Tribunal anula acuerdos que evitaban pena de muerte a acusados del 11-S

Un tribunal de apelaciones permitió al Pentágono retirarse de pactos que eliminaban la pena capital para tres presuntos terroristas de Guantánamo, reabriendo el debate judicial.
POLITICO

Tribunal estadounidense anula acuerdos que evitaban pena de muerte a acusados del 11-S

Un tribunal de apelaciones permitió al Pentágono retirarse de los pactos. Los acuerdos, firmados en 2024, eliminaban la pena capital para tres presuntos terroristas de Guantánamo. La decisión divide a familiares de víctimas y reabre el debate sobre el proceso judicial.

«El gobierno tenía autoridad para retirarse»

El Tribunal de Apelaciones del Circuito de D.C. falló que los acuerdos no eran vinculantes. Dos jueces respaldaron la anulación ordenada en 2024 por el entonces secretario de Defensa, Lloyd Austin. «El secretario tenía autoridad legal para retirarse», señaló la mayoría. Un tercer juez disintió, calificando la decisión de «asombrosa» en un escrito de 75 páginas.

Repercusión en las víctimas

Los acuerdos dividieron a familiares de las víctimas del 11-S. Algunos apoyaban evitar la pena de muerte para cerrar un proceso judicial estancado, mientras otros exigían un juicio pleno. La anulación reactiva las acusaciones capitales contra Khalid Sheikh Mohammed y otros dos acusados.

Trasfondo político y legal

Los pactos se firmaron en julio de 2024, pero Austin los anuló dos días después. Analistas sugieren que la decisión evitaba un costo político para Biden en año electoral. El Departamento de Justicia defendió la anulación, apelando ante el tribunal en enero de 2025.

Un caso que sigue dividiendo

El fallo reabre un proceso judicial de dos décadas, manteniendo la posibilidad de ejecución. La disputa refleja tensiones entre justicia militar y civil, con implicaciones para futuros casos de terrorismo. El tribunal mantuvo suspendidas las actuaciones hasta resolver el recurso.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta