Gobierno de Trump negocia acuerdos para deportaciones a terceros países

La administración Trump busca firmar acuerdos con otros países para deportar migrantes cuando sus naciones de origen se nieguen a recibirlos, según confirmó Tom Homan.
POLITICO

Gobierno de Trump busca acuerdos con otros países para deportaciones

El «zar fronterizo» Tom Homan confirmó negociaciones con múltiples naciones para enviar migrantes cuando sus países de origen se nieguen a recibirlos. La medida sigue a la deportación de ocho hombres a Sudán del Sur, pese a las advertencias de peligro del Departamento de Estado.

«Encontramos otro país que los acepte»

Homan declaró a POLITICO que la administración Trump pretende firmar acuerdos con «muchos países» para recibir deportados desde EE.UU., especialmente cuando sus naciones de origen rechacen su repatriación. «Si representan una amenaza pública, no estarán en nuestras calles. Hallaremos una tercera nación segura», afirmó. Sin embargo, evitó detallar qué países están en negociación hasta concretar los pactos.

El caso de Sudán del Sur

Ocho hombres fueron deportados esta semana al país africano, considerado por EE.UU. como «peligroso», tras un fallo del Tribunal Supremo que anuló una orden judicial previa. Homan desconocía su situación actual: «No sé si permanecerán allí o se irán». Las autoridades sursudanesas aseguraron que los migrantes están «bajo custodia y protección» en Juba.

Preocupación de defensores de migrantes

Abogados y activistas alertan sobre los riesgos de enviar deportados a países sin vínculos previos y con historial de violaciones de derechos humanos, como Sudán del Sur o El Salvador, donde algunos fueron enviados a una megacárcel. La administración Trump intentó previamente deportar a Libia, pero desistió tras críticas.

Un precedente judicial controvertido

El Tribunal Supremo avaló en junio las deportaciones a terceros países sin garantizar un «debido proceso significativo», revocando una sentencia que exigía opciones para impugnar estos traslados. Esto «potencia» la estrategia de la administración, según analistas, aunque abre interrogantes legales sobre la custodia de deportados en naciones intermedias.

Deportaciones en la era Trump

Gobiernos anteriores ya aplicaron deportaciones a terceros países, pero los acuerdos de Trump han enfrentado mayor escrutinio por elegir destinos con altos índices de violencia o inestabilidad. El caso de Sudán del Sur —en conflicto desde 2013— marca un nuevo hito en esta política.

¿Hacia dónde irán los próximos deportados?

La administración insiste en que los acuerdos garantizarán «oportunidades» para los deportados, pero su implementación sigue en duda. Mientras, defensores legales podrían cuestionar estos traslados, especialmente si EE.UU. mantiene algún control sobre los migrantes en los países receptores.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital