Transportistas rechazan Decreto 5400 y amenazan con boicotear SOAT

Federaciones de transporte anuncian medidas de presión contra el Decreto 5400, criticando alzas en combustibles y amenazando con no renovar el SOAT.
Opinión Bolivia

Sector transporte rechaza Decreto 5400 y amenaza con boicotear el SOAT

Tres federaciones de transportistas anuncian medidas de presión contra normas que afectan su actividad. Critican restricciones al combustible, alzas en lubricantes y nuevas responsabilidades legales. Advierten con no renovar el seguro obligatorio si persisten las medidas.

«No vamos a adquirir el SOAT si nos criminalizan»

La Federación del Transporte Libre, la Autotransporte Federado y Aramco rechazan el Decreto 5400, que regula el consumo de combustibles subvencionados. «Es un gasolinazo camuflado», afirmó Mario Ramos, líder del Transporte Libre. José Orellana, ejecutivo federado, añadió que el sistema B-SISA «solo busca sacar dinero al sector».

Reclamos económicos y legales

Denuncian que los lubricantes subieron un 30% y exigen anular el decreto. Ramos advirtió: «Si sancionan a conductores con 10 años por accidentes, no compraremos el SOAT en 2026». Critican que el Gobierno no mantiene las carreteras ni permite importar combustibles.

Un decreto que enciende los motores

El Decreto 5400, vigente desde mayo de 2025, busca controlar el uso de diésel y gasolina subvencionada para vehículos habilitados con GNV. Los transportistas argumentan que les obliga a asumir costos internacionales tras superar cupos limitados, afectando su rentabilidad en un contexto inflacionario.

Presión en la carretera

Las federaciones no descartan movilizaciones desde la próxima semana si el Gobierno no revierte las medidas. Mauricio Leoni (Aramco) confirmó que se unirán a las protestas: «Todo producto automotriz ya subió de precio». La amenaza de no renovar el SOAT podría dejar sin cobertura a miles de vehículos.

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título