Transportistas rechazan Decreto 5400 y amenazan con boicotear SOAT

Federaciones de transporte anuncian medidas de presión contra el Decreto 5400, criticando alzas en combustibles y amenazando con no renovar el SOAT.
Opinión Bolivia

Sector transporte rechaza Decreto 5400 y amenaza con boicotear el SOAT

Tres federaciones de transportistas anuncian medidas de presión contra normas que afectan su actividad. Critican restricciones al combustible, alzas en lubricantes y nuevas responsabilidades legales. Advierten con no renovar el seguro obligatorio si persisten las medidas.

«No vamos a adquirir el SOAT si nos criminalizan»

La Federación del Transporte Libre, la Autotransporte Federado y Aramco rechazan el Decreto 5400, que regula el consumo de combustibles subvencionados. «Es un gasolinazo camuflado», afirmó Mario Ramos, líder del Transporte Libre. José Orellana, ejecutivo federado, añadió que el sistema B-SISA «solo busca sacar dinero al sector».

Reclamos económicos y legales

Denuncian que los lubricantes subieron un 30% y exigen anular el decreto. Ramos advirtió: «Si sancionan a conductores con 10 años por accidentes, no compraremos el SOAT en 2026». Critican que el Gobierno no mantiene las carreteras ni permite importar combustibles.

Un decreto que enciende los motores

El Decreto 5400, vigente desde mayo de 2025, busca controlar el uso de diésel y gasolina subvencionada para vehículos habilitados con GNV. Los transportistas argumentan que les obliga a asumir costos internacionales tras superar cupos limitados, afectando su rentabilidad en un contexto inflacionario.

Presión en la carretera

Las federaciones no descartan movilizaciones desde la próxima semana si el Gobierno no revierte las medidas. Mauricio Leoni (Aramco) confirmó que se unirán a las protestas: «Todo producto automotriz ya subió de precio». La amenaza de no renovar el SOAT podría dejar sin cobertura a miles de vehículos.