Trump impone arancel del 35% a importaciones de Canadá

EEUU gravará todos los bienes canadienses desde agosto, condicionando su eliminación a la reubicación de producción o cooperación antidroga.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Trump impone arancel del 35% a importaciones de Canadá desde agosto

EEUU gravará todos los bienes canadienses a menos que las empresas trasladen su producción al país. La medida, anunciada el 11 de julio, busca presionar a Ottawa en la lucha contra el fentanilo y reducir el déficit comercial. El primer ministro Mark Carney defiende «progresos vitales» en la cooperación bilateral.

«Construyan en EEUU o paguen el 35%»

Donald Trump comunicó mediante Truth Social que el arancel entrará en vigor el 1 de agosto, pero será eliminado si las empresas canadienses fabrican en territorio estadounidense. Prometió agilizar los permisos: «En cuestión de semanas». También vinculó la medida a la cooperación antidroga: «Modificaré el gravamen si detienen el fentanilo».

Acusaciones y justificaciones

Trump criticó los aranceles «hasta del 400%» que Canadá aplica a productos lácteos estadounidenses y denunció «déficits comerciales insostenibles». Advirtió que aumentará el 35% si Ottawa eleva sus propios aranceles a bienes de EEUU, como respuesta a la medida de febrero (25% a importaciones canadienses).

Carney negocia y defiende su postura

El primer ministro canadiense afirmó en X que «protegerá a trabajadores y empresas» hasta el 1 de agosto. Destacó los avances contra el fentanilo y subrayó: «Estamos construyendo una Canadá fuerte». Mencionó nuevos proyectos económicos y alianzas comerciales globales como parte de su estrategia.

Una tensión que viene de lejos

La disputa comercial escaló en febrero de 2025 cuando EEUU impuso aranceles a Canadá, México y China, alegando «amenazas por drogas e inmigración». Ottawa respondió con medidas similares, pero Trump insiste en que Canadá mantiene barreras «injustas», especialmente en el sector lácteo.

Relación en la cuerda floja

El anuncio profundiza la fricción entre ambos países, aunque deja margen para negociar. La repercusión inmediata afectará a empresas y consumidores de ambos lados de la frontera, con posibles subidas de precios o reubicaciones industriales. La solución dependerá de los diálogos en las próximas tres semanas.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.