Trump impone arancel del 35% a importaciones de Canadá

EEUU gravará todos los bienes canadienses desde agosto, condicionando su eliminación a la reubicación de producción o cooperación antidroga.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Trump impone arancel del 35% a importaciones de Canadá desde agosto

EEUU gravará todos los bienes canadienses a menos que las empresas trasladen su producción al país. La medida, anunciada el 11 de julio, busca presionar a Ottawa en la lucha contra el fentanilo y reducir el déficit comercial. El primer ministro Mark Carney defiende «progresos vitales» en la cooperación bilateral.

«Construyan en EEUU o paguen el 35%»

Donald Trump comunicó mediante Truth Social que el arancel entrará en vigor el 1 de agosto, pero será eliminado si las empresas canadienses fabrican en territorio estadounidense. Prometió agilizar los permisos: «En cuestión de semanas». También vinculó la medida a la cooperación antidroga: «Modificaré el gravamen si detienen el fentanilo».

Acusaciones y justificaciones

Trump criticó los aranceles «hasta del 400%» que Canadá aplica a productos lácteos estadounidenses y denunció «déficits comerciales insostenibles». Advirtió que aumentará el 35% si Ottawa eleva sus propios aranceles a bienes de EEUU, como respuesta a la medida de febrero (25% a importaciones canadienses).

Carney negocia y defiende su postura

El primer ministro canadiense afirmó en X que «protegerá a trabajadores y empresas» hasta el 1 de agosto. Destacó los avances contra el fentanilo y subrayó: «Estamos construyendo una Canadá fuerte». Mencionó nuevos proyectos económicos y alianzas comerciales globales como parte de su estrategia.

Una tensión que viene de lejos

La disputa comercial escaló en febrero de 2025 cuando EEUU impuso aranceles a Canadá, México y China, alegando «amenazas por drogas e inmigración». Ottawa respondió con medidas similares, pero Trump insiste en que Canadá mantiene barreras «injustas», especialmente en el sector lácteo.

Relación en la cuerda floja

El anuncio profundiza la fricción entre ambos países, aunque deja margen para negociar. La repercusión inmediata afectará a empresas y consumidores de ambos lados de la frontera, con posibles subidas de precios o reubicaciones industriales. La solución dependerá de los diálogos en las próximas tres semanas.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título