Santa Cruz amplía vacaciones escolares por brote de sarampión

El Ministerio de Educación extiende las vacaciones escolares en Santa Cruz hasta el 18 de julio debido al brote de sarampión, que concentra el 83.6% de los casos nacionales.
Opinión Bolivia

Santa Cruz amplía vacaciones escolares hasta el 18 de julio por brote de sarampión

87 de los 104 casos nacionales se concentran en el departamento cruceño. El Ministerio de Educación anunció la medida para facilitar el bloqueo epidemiológico y la vacunación. La decisión para otros departamentos se evaluará el 15 de julio.

«Una semana clave para cortar la cadena de contagios»

El ministro Omar Veliz confirmó que las clases en Santa Cruz reiniciarán el 21 de julio, aunque la modalidad (presencial o virtual) se definirá posteriormente. «Usaremos este tiempo adicional para reforzar la vacunación», explicó. La medida afecta a todos los niveles educativos del departamento.

Evaluación pendiente para el resto del país

Veliz aclaró que el martes 15 de julio se analizará la situación en otros departamentos, con un anuncio oficial el jueves 17. Santa Cruz es el único territorio con medida confirmada hasta ahora debido a su alta incidencia: el 83.6% de los casos nacionales.

Un invierno con alerta epidemiológica

Bolivia registró su último brote significativo de sarampión en 2021, con 147 casos. La actual campaña de vacunación, iniciada en junio, priorizó inicialmente a niños menores de 5 años. El descanso pedagógico de invierno original finalizaba el 11 de julio en Santa Cruz.

La salud marca el calendario escolar

La extensión de vacaciones busca reducir la movilidad estudiantil y acelerar la inmunización. El Ministerio monitoreará la evolución del brote para decidir si mantiene la presencialidad o implementa medidas híbridas al reanudar actividades.