Policía libera retenidos en avasallamiento en Santa Rita

La FELCC intervino en un conflicto por tierras en Guarayos, liberando a retenidos y trasladando a un herido de bala. Se acusa a un candidato del MAS de liderar la invasión.
unitel.bo

Policía libera a retenidos en avasallamiento en Santa Rita

Intervienen la FELCC tras conflicto por tierras en Guarayos. Un herido de bala fue trasladado a un centro médico. El predio había sido invadido pese a zanjas defensivas construidas por los propietarios.

«Cabecillas identificados y registro en curso»

La Policía tomó control del predio Santa Rita este viernes cerca de las 9:00. La FELCC realiza registros para la investigación, según el abogado de los propietarios, Álvaro La Torre. Melissa Barba, copropietaria, confirmó que su esposo Felipe Barbieri ya está a salvo.

Denuncia contra candidato del MAS

Barba acusó a Esteban Alavi Canaviri, candidato a senador por el MAS, de liderar el avasallamiento. La Torre reveló que Alavi, como secretario de interculturales, pidió en mayo «que se reconozca la invasión» durante una reunión en La Paz.

Zanjas y puentes: la disputa física

Los propietarios cavaron zanjas para frenar el avance, pero los invasores construyeron puentes. El conflicto escaló hasta la retención de personas y el disparo que hirió a un afectado.

Antecedentes: presión por tierras en Santa Cruz

Guarayos es una zona históricamente conflictiva por avasallamientos, con frecuentes tensiones entre propietarios privados y colectivos. El MAS ha promovido políticas de redistribución, aunque sectores críticos denuncian ocupaciones ilegales.

Justicia y política en el punto de mira

El caso enfrenta a autoridades judiciales, fuerzas de seguridad y actores políticos. La investigación determinará responsabilidades, mientras el episodio reaviva el debate sobre la tenencia de tierras en la región.