Transportistas de Cochabamba anuncian protestas por falta de combustible

Sector transportista anuncia movilizaciones por desabastecimiento de diésel y gasolina, criticando el Decreto 5400 y la gestión de YPFB.
unitel.bo

Transportistas de Cochabamba anuncian movilizaciones por desabastecimiento de combustible

El sector exige al Gobierno garantizar el suministro de diésel y gasolina. Las protestas responden a las largas filas en estaciones de servicio y critican el Decreto Supremo 5400. La medida cuenta con apoyo de Aramco y podría iniciar la próxima semana.

«No permitiremos que metan sus garras en el bolsillo de los transportistas»

Mauricio Leoni, representante de la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (ARAMCO), declaró que se sumarán a las medidas de presión. El transporte sindicalizado y pesado lidera las protestas, respaldadas ahora por otros gremios. «Estamos cansados de esperar por combustible», afirmaron.

Críticas al decreto y situación actual

José Orellana, del Transporte Federado, cuestionó el Decreto Supremo 5400: «Ni siquiera tenemos abastecimiento para cumplirlo». Los transportistas denuncian que el etiquetado del B-Sisa no evita el acaparamiento. Las filas en surtidores persisten, especialmente en el eje central del país.

Gobierno reconoce crisis en YPFB

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, admitió que YPFB opera «en condiciones críticas constantes» por falta de dólares. «No hay stocks suficientes para cubrir contingencias», explicó. La escasez afecta principalmente al diésel, según declaraciones oficiales.

Una crisis que se arrastra

El desabastecimiento de combustible es recurrente en Bolivia, agravado por la dependencia de importaciones y restricciones fiscales. El Decreto 5400, creado para regular el consumo, ha sido criticado por su ineficacia ante la falta de suministro básico.

Protestas a la vista

Las movilizaciones podrían intensificarse si no hay solución inmediata. El conflicto evidencia la tensión entre políticas públicas y realidad operativa de YPFB, con impacto directo en el transporte y la economía familiar.

Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reconoce la victoria electoral de Rodrigo Paz. Su bancada en Cochabamba revisó las actas y no
Del lado izquierdo, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Del otro, una protesta en las calles contra la victoria del PDC.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la escasez de combustible, que ha elevado hasta un 60%
Imagen referencial de Arani.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Los alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la falta de combustible, que ha elevado los costos
Imagen referencial de Arani.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y anuncia apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano acepta la oferta de consensos de la Alianza Libre, recibiendo el apoyo de 10 legisladores.
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y asegura apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano negocia con la Alianza Libre y las bancadas de Jorge Tuto Quiroga para alcanzar la
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El nuevo presidente del Concejo Municipal, Juan Carlos Medrano, anuncia auditorías a gestiones anteriores y el despido de 50
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El nuevo presidente del Concejo, Juan Carlos Medrano, anuncia auditorías a gestiones anteriores y el despido de 50 funcionarios.
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El presidente Juan Carlos Medrano inicia auditorías a gestiones anteriores y despide a 50 funcionarios, buscando ahorrar 50.000 dólares
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El Concejo de Santa Cruz debate préstamos por Bs 384 millones solicitados por el alcalde Jhonny Fernández. La nueva
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos para reducir gastos

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia auditorías a gestiones anteriores y el
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El nuevo presidente del Concejo Municipal anuncia auditorías a gestiones anteriores y el despido de 50 funcionarios para ahorrar
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El presidente del Concejo Municipal, Juan Carlos Medrano, anunció auditorías a gestiones anteriores y el despido de 50 funcionarios
Imagen sin título