Fiscalía española pide prisión para tiktoker por trato denigrante a joven boliviana
El acusado enfrenta 1,5 años de cárcel y multa por difundir contenido racista y machista. El caso se juzgará el próximo lunes en Madrid. El vídeo viralizó en redes y medios bolivianos, afectando a la menor.
«Boliviana se hace viral»: el engaño que desencadenó el escándalo
Según la Fiscalía Provincial de Madrid, el tiktoker D.J.U.B (usuario @britotv1) contactó a dos menores con la promesa de no publicar las entrevistas grabadas. «Las jóvenes accedieron bajo esa condición», pero el material se difundió con rótulos como «Boliviana se hace viral al asegurar que es 100% española», usando su origen como gancho.
Consecuencias para las víctimas
La joven boliviana sufrió un trato «vejatorio y denigrante por su condición de mujer y origen sudamericano». El vídeo alcanzó gran difusión en Bolivia, lo que la obligó a solicitar su retirada, que el acusado demoró días. La otra menor también fue sometida a un trato «denigrante por su género».
La justicia responde: penas e indemnizaciones
La Fiscalía imputa al acusado un delito contra la dignidad y dos contra la integridad moral. Solicita: 1,5 años de prisión, multa de 3.600 euros, indemnizaciones de 5.000 y 1.000 euros a las víctimas, y inhabilitación por 6 años para profesiones educativas.
Un reflejo de los riesgos digitales
El caso evidencia cómo el contenido viral puede escalar a medios tradicionales, amplificando el daño a las víctimas. La difusión transfronteriza del vídeo complicó su control, afectando especialmente a la joven boliviana en su país de origen.
Justicia en marcha
El juicio determinará si se confirman las penas solicitadas, marcando un precedente sobre el uso ético de contenido en redes sociales. El caso subraya la vulnerabilidad de menores ante prácticas digitales abusivas con componente discriminatorio.