OpenAI denuncia a ONG por lobby irregular en California

OpenAI acusa a la Coalición por la Integridad de la IA de ocultar vínculos con Elon Musk y violar normas de lobby en California.
POLITICO

OpenAI denuncia a una ONG por presuntas violaciones de lobby en California

La empresa acusa a la Coalición por la Integridad de la IA de ocultar vínculos con Elon Musk. La queja ante la FPPC alega irregularidades en gastos de lobby y falsedad en la identidad de su líder. Es el último capítulo de la batalla legal por la reestructuración de OpenAI.

«¿Quién está realmente detrás de la Coalición?»

OpenAI presentó el lunes una queja formal ante la Comisión de Prácticas Políticas Justas de California (FPPC), acusando a la Coalición por la Integridad de la IA Sin Fines de Lucro (CANI) de no reportar gastos de lobby y usar un líder ficticio. La empresa sospecha que el grupo actúa en favor de competidores como Elon Musk, con quien mantiene un litigio paralelo.

La pista del «presidente fantasma»

OpenAI afirma que investigó a Jeffrey Mark Gardner, registrado como líder de CANI, y descubrió que es un «abogado autónomo en Nueva York» sin relación aparente con la gestión del grupo. La empresa señala que la casa que alquila Gardner pertenece a una LLC llamada Tesla Place, aunque no probó vínculos con Tesla o Musk. «Es improbable que él dirija estos esfuerzos», escribió la abogada Ann O’Leary.

El proyecto de ley desaparecido

CANI apoyó una iniciativa de la asambleísta Diane Papan que hubiera impedido a OpenAI convertirse en empresa con fines de lucro. El texto fue retirado en mayo para «estudiarlo más». OpenAI alega que CANI ocultó pagos a la firma de lobby Nielsen Merksamer, violando la ley estatal.

Un conflicto con raíces profundas

OpenAI enfrenta críticas por su reestructuración, que según detractores traiciona su misión original sin fines de lucro. Musk y otros argumentan que busca maximizar ganancias. La empresa defiende que el cambio es «necesario para cumplir sus objetivos». La Fiscalía de California ya investiga el caso.

¿Quién paga la campaña contra OpenAI?

CANI insiste en ser un esfuerzo independiente financiado por académicos como Lawrence Lessig, pero OpenAI cuestiona su transparencia. La queja también sugiere un posible conflicto de interés de Lessig, quien asesoró al gobernador Newsom en regulación de IA.

Una batalla con ramificaciones globales

El resultado afectará el futuro de OpenAI, valuada en 300.000 millones de dólares, y sentará precedentes para la regulación de la IA. La FPPC no se ha pronunciado, mientras CANI declara no haber recibido la denuncia.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital