Bolivia aumenta gasto en niñez pero revela desigualdades

El presupuesto para niñas, niños y adolescentes creció, pero persisten disparidades entre municipios, según informe de Save the Children y UNICEF.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia aumenta gasto en niñez pero revela desigualdades entre municipios

El presupuesto para NNA creció de 5.598 a 7.972 millones de bolivianos (2021-2023). Save the Children, UNICEF y FAM Bolivia detectaron disparidades: algunos municipios invierten 7 veces más que otros. La Paz, 10 de julio de 2025.

«Más recursos, pero reparto desigual»

El gasto social en niñas, niños y adolescentes (NNA) pasó del 2,36% al 2,56% del PIB. Recreación y cultura lideraron el crecimiento (+55%), mientras medio ambiente cayó un 19%. Sin embargo, la volatilidad presupuestaria superó el 40% en ajustes anuales.

Brechas territoriales

Colcha ‘K’ y Huarina destinaron 5.000 bolivianos por NNA, frente a los 700 bolivianos de Camataqui o Las Carreras. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba absorbieron el 67,6% del gasto, mientras Pando y Beni recibieron menos del 5%.

Ejecución dispar

Municipios como Esmeralda ejecutaron casi el 100% de sus fondos, pero Ayo Ayo y Pampa Grande no superaron el 50%. Protección social tuvo mejor desempeño (90%), frente al 77% en salud o 73% en educación.

Detrás de los números

Entre 2021 y 2023, el 56% del financiamiento vino del Tesoro General de la Nación. Vivienda concentró el 42,5% del gasto, seguido de salud (18,7%) y educación (15,7%). Programas como PAN y Nutribebe destacaron en protección social, aunque persiste desnutrición infantil.

Lo que queda por hacer

El informe urge reformas fiscales para reducir evasión y destinar el 50% del gasto social a NNA. Save the Children y UNICEF piden priorizar poblaciones vulnerables, mejorar transparencia y fortalecer municipios pequeños con limitaciones institucionales.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato