Aumentan muertes de menores en accidentes viales en Bolivia
Las muertes de niños y adolescentes crecieron un 82,76% en el primer trimestre de 2025. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran la mayoría de casos. El informe del OBSCD revela que la imprudencia de conductores es la principal causa.
«Menos heridos, pero más víctimas mortales»
El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reportó que las lesiones en menores disminuyeron un 8,51%, pero las muertes se dispararon un 82,76% entre enero y marzo de 2025. Los atropellos lideran tanto en heridos (30,99%) como en fallecimientos (34,97%).
Datos por departamentos
Santa Cruz registró 186 heridos, un 14,29% menos que en 2024, pero Potosí y Chuquisaca presentaron incrementos del 55,90% y 117,39% respectivamente. El 68,97% de los casos se atribuyó a fallas del conductor, principalmente imprudencia (61,13%) y exceso de velocidad.
Víctimas por género y edad
Los varones representaron el 62,79% de heridos y el 68,42% de fallecidos. Entre los lesionados, el 61,79% fueron niños de 0-12 años, mientras que en muertes la distribución fue más equilibrada (50,94% niños vs. 49,06% adolescentes).
Un problema con ruedas
Los automóviles particulares estuvieron involucrados en el 61,33% de accidentes con heridos y el 58,28% de muertes. El transporte público representó el 33,74% en ambos casos. Marzo de 2025 mostró una paradoja: 4,44% menos heridos que febrero, pero un 150% más de muertes que en marzo de 2024.
Datos que alarman
El informe ‘NNA en Siniestros Viales’ destaca que el 28,73% de heridos y 31,90% de muertes no tuvieron causa determinada, evidenciando fallas en la recolección de datos. El documento busca orientar políticas públicas para proteger a menores en carreteras.
Un camino por recorrer
La reducción de heridos contrasta con el preocupante aumento de muertes, especialmente en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. El análisis del OBSCD subraya la urgencia de abordar la imprudencia vial como factor crítico en esta problemática.