Crisis educativa en universidades públicas bolivianas

Antonio Jordán Jimeno, docente emérito, denuncia el colapso del sistema universitario público en Bolivia, señalando falta de modernización y adaptación tecnológica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Experto critica la crisis educativa en universidades públicas bolivianas

Antonio Jordán Jimeno denuncia el colapso del sistema universitario público. El docente emérito señala la falta de modernización, valores y adaptación tecnológica. Su análisis coincide con el Bicentenario de Bolivia, cuestionando el modelo académico vigente.

«Lágrimas de sangre por una educación marginada»

Jordán, con 35 años en la Universidad Boliviana, afirma que las casas de estudio «han sido dejadas a su suerte», sin seguir ejemplos como Singapur o Finlandia. Critica la masificación sin calidad, la burocracia y la formación obsoleta frente a la inteligencia artificial. «Priorizamos horas en escritorios, no resultados», subraya.

Diagnóstico de un sistema en crisis

Según el autor, la democratización del acceso aumentó las desigualdades socioeconómicas pero no mejoró la excelencia. Cita a analistas como Contreras y Oporto: «La mediocridad es constante en nuevos profesionales». Además, denuncia la pérdida de valores morales y la falta de transparencia en los consejos universitarios.

Propuestas para una revolución educativa

Jordán exige modernizar planes de estudio con tecnología, evaluar docentes por competencias y eliminar carreras obsoletas. «Necesitamos especialistas para mercados globales, no operarios», insiste. Plantea una reingeniería administrativa y rendición de cuentas sobre recursos públicos.

Bicentenario con asignaturas pendientes

Bolivia llega a 200 años con universidades que, según el texto, reproducen modelos del siglo XX. El autor recuerda que los cambios en planes de estudio se basan en encuestas laborales anticuadas, ignorando demandas actuales como la inteligencia artificial o la especialización internacional.

El futuro exige profesionales para el mundo

El análisis concluye que la supervivencia de las universidades públicas depende de su adaptación a la sociedad del conocimiento. Sin juicios sobre actores específicos, subraya que la mediocridad actual limita las oportunidades laborales de los estudiantes en un mercado globalizado.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.