Dólar en Bolivia se dispara por especulación y falta de control

El dólar en Bolivia supera los Bs. 16 en 2025, generando inflación y crisis por falta de regulación del Banco Central y auge del dólar digital.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Dólar en Bolivia se dispara por especulación y falta de control oficial

La moneda estadounidense pasó de Bs. 6,97 en 2023 a Bs. 16 en julio de 2025, generando inflación en productos básicos. La ausencia de regulación del Banco Central y el auge del dólar digital agravan la crisis. Exportadores y rumores en redes amplifican la volatilidad.

«El boliviano se hunde frente al dólar sin freno institucional»

El tipo de cambio más que se duplicó en dos años, con picos de Bs. 18,5 en mayo de 2025. «El valor lo determinan el miedo y actores con poder para inducir el precio», señala el análisis. La devaluación no reconocida oficialmente impacta en alimentos, medicamentos y electrodomésticos.

El rol de los exportadores y el dólar digital

Grandes exportadores se benefician de un tipo de cambio alto, reduciendo sus costos en dólares. Mientras, el USDT (dólar digital) iguala o supera al físico en plataformas P2P, «exacerbando la volatilidad». El gobierno impulsa bonos en UFV y oro, pero con efecto marginal.

Reservas agotadas y emisión sin respaldo

Las reservas internacionales cayeron de 15.000 millones de dólares (2014) a 2.300 millones (2025). El déficit fiscal se financió con emisión monetaria, debilitando el boliviano. Sin intervención del Banco Central, casas de cambio operan con diferencias de hasta Bs. 3 entre compra y venta.

De la estabilidad al caos cambiario

Bolivia mantuvo un tipo de cambio fijo hasta 2023, respaldado por altas reservas. La caída de exportaciones de gas, la pandemia y la falta de ajustes fiscales agotaron los fondos. Hoy, la especulación y rumores en redes sociales profundizan la crisis.

Un dólar que nadie controla

La cotización depende de intereses económicos, plataformas digitales y psicología colectiva. Sin políticas claras, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo seguirán. El silencio de la banca privada y la desinformación amplifican el problema.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.