Dólar en Bolivia se dispara por especulación y falta de control

El dólar en Bolivia supera los Bs. 16 en 2025, generando inflación y crisis por falta de regulación del Banco Central y auge del dólar digital.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Dólar en Bolivia se dispara por especulación y falta de control oficial

La moneda estadounidense pasó de Bs. 6,97 en 2023 a Bs. 16 en julio de 2025, generando inflación en productos básicos. La ausencia de regulación del Banco Central y el auge del dólar digital agravan la crisis. Exportadores y rumores en redes amplifican la volatilidad.

«El boliviano se hunde frente al dólar sin freno institucional»

El tipo de cambio más que se duplicó en dos años, con picos de Bs. 18,5 en mayo de 2025. «El valor lo determinan el miedo y actores con poder para inducir el precio», señala el análisis. La devaluación no reconocida oficialmente impacta en alimentos, medicamentos y electrodomésticos.

El rol de los exportadores y el dólar digital

Grandes exportadores se benefician de un tipo de cambio alto, reduciendo sus costos en dólares. Mientras, el USDT (dólar digital) iguala o supera al físico en plataformas P2P, «exacerbando la volatilidad». El gobierno impulsa bonos en UFV y oro, pero con efecto marginal.

Reservas agotadas y emisión sin respaldo

Las reservas internacionales cayeron de 15.000 millones de dólares (2014) a 2.300 millones (2025). El déficit fiscal se financió con emisión monetaria, debilitando el boliviano. Sin intervención del Banco Central, casas de cambio operan con diferencias de hasta Bs. 3 entre compra y venta.

De la estabilidad al caos cambiario

Bolivia mantuvo un tipo de cambio fijo hasta 2023, respaldado por altas reservas. La caída de exportaciones de gas, la pandemia y la falta de ajustes fiscales agotaron los fondos. Hoy, la especulación y rumores en redes sociales profundizan la crisis.

Un dólar que nadie controla

La cotización depende de intereses económicos, plataformas digitales y psicología colectiva. Sin políticas claras, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo seguirán. El silencio de la banca privada y la desinformación amplifican el problema.

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE

Chile impone prisión preventiva a policías bolivianos por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos fueron detenidos en frontera chilena con más de 1.200 kilos de droga y
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncia por abandono de mujer embarazada contra Luis Arce

La Fiscalía de Cochabamba admitió la denuncia por abandono de mujer embarazada contra el presidente Luis Arce, solicitando reserva
Luis Arce habló el lunes de la denuncia APG / EL DEBER

Israel ataca Doha: Hamas confirma cinco miembros muertos

Ataque israelí en Doha deja cinco miembros de Hamas muertos y un policía qatarí fallecido, en medio de negociaciones
El humo se eleva después de que se escucharan varias explosiones en Doha, Qatar Información de autor no disponible / Clarín