UMOPAR destruye laboratorio de cocaína en el Chapare

La UMOPAR desmanteló e incineró un laboratorio clandestino de cocaína en Villa Tunari, en una operación que forma parte de los planes nacionales contra el narcotráfico.
El Deber

UMOPAR destruye laboratorio de cocaína en el Chapare

El laboratorio tenía capacidad para procesar grandes cantidades de clorhidrato de cocaína. Fue intervenido en Villa Tunari tras un operativo de 12 patrullas antidroga. Las autoridades no reportaron detenciones, pero continúan las investigaciones.

«Un golpe estratégico al narcotráfico»

La UMOPAR Ivirgarzama desmanteló e incineró el laboratorio clandestino el 9 de julio, tras detectarlo en una zona boscosa cerca de la Central Tacopaya. «El operativo requirió desplazamiento por terreno agreste y más de cinco kilómetros a pie», detalló la unidad. La acción se enmarca en los planes nacionales «Acción Simultánea Antinarcóticos», «Operación 200» y «Colmena».

Capacidad y ubicación clave

El laboratorio estaba estratégicamente escondido en el municipio de Villa Tunari, provincia Chapare, una región históricamente vinculada al narcotráfico. Según estimaciones preliminares, podía procesar grandes volúmenes de cocaína, aunque no se especificó la cantidad exacta.

Chapare: foco de la lucha antidroga

El Trópico de Cochabamba concentra operativos recientes de la UMOPAR, con mayor inteligencia y patrullaje terrestre para frenar a organizaciones narcotraficantes. Este hallazgo refuerza los esfuerzos en una zona donde la producción de cocaína sigue siendo un desafío.

Sin detenidos, pero con investigación abierta

Aunque no hubo aprehensiones, el Ministerio de Gobierno confirmó que las pesquisas continúan. La UMOPAR destacó que este tipo de acciones son clave para «debilitar la cadena de producción» de drogas en Bolivia.

Un paso más en una batalla compleja

La destrucción del laboratorio evidencia la presencia activa de narcotráfico en el Chapare, pese a los operativos sostenidos. Su impacto real en el mercado ilegal dependerá de la continuidad de estas acciones y de la coordinación con otras estrategias nacionales.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital