UMOPAR destruye laboratorio de cocaína en el Chapare

La UMOPAR desmanteló e incineró un laboratorio clandestino de cocaína en Villa Tunari, en una operación que forma parte de los planes nacionales contra el narcotráfico.
El Deber

UMOPAR destruye laboratorio de cocaína en el Chapare

El laboratorio tenía capacidad para procesar grandes cantidades de clorhidrato de cocaína. Fue intervenido en Villa Tunari tras un operativo de 12 patrullas antidroga. Las autoridades no reportaron detenciones, pero continúan las investigaciones.

«Un golpe estratégico al narcotráfico»

La UMOPAR Ivirgarzama desmanteló e incineró el laboratorio clandestino el 9 de julio, tras detectarlo en una zona boscosa cerca de la Central Tacopaya. «El operativo requirió desplazamiento por terreno agreste y más de cinco kilómetros a pie», detalló la unidad. La acción se enmarca en los planes nacionales «Acción Simultánea Antinarcóticos», «Operación 200» y «Colmena».

Capacidad y ubicación clave

El laboratorio estaba estratégicamente escondido en el municipio de Villa Tunari, provincia Chapare, una región históricamente vinculada al narcotráfico. Según estimaciones preliminares, podía procesar grandes volúmenes de cocaína, aunque no se especificó la cantidad exacta.

Chapare: foco de la lucha antidroga

El Trópico de Cochabamba concentra operativos recientes de la UMOPAR, con mayor inteligencia y patrullaje terrestre para frenar a organizaciones narcotraficantes. Este hallazgo refuerza los esfuerzos en una zona donde la producción de cocaína sigue siendo un desafío.

Sin detenidos, pero con investigación abierta

Aunque no hubo aprehensiones, el Ministerio de Gobierno confirmó que las pesquisas continúan. La UMOPAR destacó que este tipo de acciones son clave para «debilitar la cadena de producción» de drogas en Bolivia.

Un paso más en una batalla compleja

La destrucción del laboratorio evidencia la presencia activa de narcotráfico en el Chapare, pese a los operativos sostenidos. Su impacto real en el mercado ilegal dependerá de la continuidad de estas acciones y de la coordinación con otras estrategias nacionales.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título