| | |

Wilstermann cae ante Blooming (1-2) en la Copa Paceña

Wilstermann perdió 1-2 ante Blooming en la Copa Paceña, extendiendo su racha sin victorias. El equipo cochabambino no levanta cabeza en el torneo interseries.
Opinión Bolivia

Wilstermann cae ante Blooming (1-2) en la Copa Paceña

El equipo cochabambino acumula varias fechas sin victorias. El partido, disputado en el estadio Félix Capriles, dejó al Rojo en una complicada racha dentro del torneo interseries. Blooming remontó tras ir perdiendo en el primer tiempo.

«El Aviador no levanta cabeza»

Wilstermann empezó ganando con gol de Aaron Andersen (minuto 13), pero Blooming reaccionó rápidamente. Guido Vadalá empató a los 17 minutos, y Moisés Villarroel selló la remontada cruceña antes del descanso (1-2, minuto 39). En la segunda mitad, el dominio visitante mantuvo el resultado.

Una racha preocupante

El Rojo cochabambino no consigue una victoria desde hace varias jornadas, lo que aumenta la presión en el equipo. El partido correspondió a la fecha 5 del grupo A de la Copa Paceña, torneo que enfrenta a equipos de distintas regiones del país.

Antecedentes: En busca del despegue

Wilstermann, histórico del fútbol boliviano, atraviesa un momento complicado en la temporada. Su última victoria data de varias fechas atrás, mientras que Blooming, representante de Santa Cruz, suma puntos clave en el interseries.

El marcador no miente

El resultado refleja la falta de efectividad de Wilstermann y el acierto de Blooming en momentos clave. La próxima fecha definirá si el equipo cochabambino logra romper su mala racha.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título