Evo Morales excluido de las papeletas electorales 2025

El TSE confirma la exclusión de Evo Morales de las elecciones 2025, con papeletas ya en impresión. Sectores afines insisten en su participación pese al plazo vencido.
El Deber

Evo Morales queda fuera de las papeletas electorales de 2025

El TSE confirmó la exclusión del expresidente al presentar el modelo oficial de votación. Las papeletas ya se imprimen con los candidatos habilitados, incluyendo una franja gris por el retiro de NGP. Sectores afines a Morales insisten en su participación pese al plazo vencido.

«Las papeletas ya están en marcha»

El vocal Gustavo Ávila mostró este jueves el diseño final de las papeletas para las elecciones del 17 de agosto, donde no figuran candidatos no habilitados. La empresa ‘Quatro Hermanos’ imprime 8.037.960 unidades con fotos y colores de las 9 agrupaciones restantes. Fuerza del Pueblo será la única sin nombre de vicepresidente.

Ultimátum evista sin efecto

El senador Leonardo Loza dio 24 horas al TSE para habilitar a Morales, pero admitió que es «un poco tarde». Aunque el expresidente busque otra sigla, ya no aparecerá en las papeletas impresas. Sus seguidores mantienen presión desde Shinahota, cerca de donde Fernández (UCS) realizó actos en Cochabamba.

El vacío de NGP

La franja gris sustituye a la agrupación que retiró su candidatura tras la inhabilitación de Jaime Dunn. Las 10 casillas iniciales quedan en nueve, con diputados uninominales incluidos.

Un escenario electoral definido

El TSE cerró el proceso de impresión sin cambios, pese a las tensiones políticas. Morales, líder del MAS hasta 2019, queda fuera por primera vez desde 2005. Su inhabilitación judicial en 2024 marcó el rumbo de estas elecciones.

Las papeletas tienen dueño

La decisión del TSE consolida un proceso sin Morales y con actores nuevos como Fernández. La ciudadanía votará entre las opciones habilitadas, en un contexto de polarización pero con reglas ya establecidas.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título