Senador Loza exige al TSE habilitar a Evo Morales

El senador evista reclama al TSE que cumpla con habilitar a Evo Morales como candidato para las elecciones del 17 de agosto, acusando al tribunal de obedecer intereses políticos.
Opinión Bolivia

Senador Loza exige al TSE habilitar a Evo Morales para elecciones

El legislador evista reclama al presidente del TSE que cumpla «hoy o mañana». La petición surge tras una carta del organismo electoral que niega la postulación legal del exmandatario. El conflicto ocurre a 36 días de los comicios del 17 de agosto.

«Debes y tienes que habilitar a Evo»

El senador Leonardo Loza exigió públicamente al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, que «reconozca los fallos que obligan» a inscribir a Morales como candidato. Afirmó que el exmandatario cumple todos los requisitos y acusó al tribunal de «obedecer instrucciones políticas del Gobierno y EE.UU.».

Argumentos legales y políticos

Loza señaló que el PAN-BOL participará pese a perder su personería jurídica, igual que Morales con su nueva agrupación Evo Pueblo, cuya sigla aún no está registrada oficialmente. «No le falta nada para ser candidato», insistió, refiriéndose a documentos presentados.

Un llamado a «salvar la democracia»

El legislador repitió en dos ocasiones su frase clave: «Aunque un poco tarde, podemos salvar a Bolivia, las elecciones y la democracia». La presión aumenta mientras el TSE prepara la publicación final de candidatos habilitados este fin de semana.

Cartas sobre la mesa

El conflicto estalló tras una comunicación del TSE a Morales donde niega legalidad a su postulación. Hassenteufel fundamenta su decisión en la falta de registro de Evo Pueblo y procedimientos incumplidos, según el texto.

Elecciones en juego

Bolivia enfrenta un escenario polarizado a semanas de los comicios. La inhabilitación de Morales, quien ya convocó una reunión nacional para definir acciones, podría alterar el panorama político. El TSE tiene ahora la última palabra sobre esta candidatura clave.

La pelota está en el tejado del TSE

La resolución final dependerá de si el tribunal acepta los argumentos legales de Loza o mantiene su postura inicial. La decisión marcará el ritmo de una campaña electoral ya tensionada por plazos perentorios.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título