Grupo armado retiene a 25 personas en predio Santa Rita

Un grupo armado retuvo a 25 personas en el predio Santa Rita, dejando un herido de bala. Jorge Tuto Quiroga denuncia inacción del Gobierno ante estos hechos violentos.
unitel.bo

Grupo armado retiene a 25 personas en predio Santa Rita de Santa Cruz

Un trabajador resultó herido de bala durante el avasallamiento. El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga denunció la inacción del Gobierno ante estos hechos. Ocurrió este jueves en una zona limítrofe entre las provincias Guarayos y Obispo Santistevan.

«Disparando y tomando tierras como si robaran una casa»

Según los propietarios del predio, el grupo actuó encapuchado, con armas y en motocicletas. «El Estado debe defender la propiedad privada y procesar a estos violentos», exigió Quiroga. La familia afectada asegura que llevan más de un año sufriendo asedios.

Acusaciones políticas

El candidato de la alianza Libre vinculó los hechos con una «cultura de avasallamientos fomentada en los últimos 20 años». Criticó que el Gobierno de Luis Arce no aplique la ley contra estos grupos: «Desde la Presidencia se violaba la Constitución», afirmó.

Un patrón repetido

El IBCE denunció que los responsables serían los mismos que actuaron en el predio San Fernando. El modus operandi incluye violencia, intimidación y ocupación ilegal. Quiroga insistió en que estos hechos «matan la producción» al generar inseguridad jurídica.

Entre Guarayos y Obispo Santistevan

Santa Rita es un área rural cruceña con conflictos recurrentes por tierras. Los avasallamientos han escalado en los últimos años, según sectores productivos, con escasa respuesta institucional.

¿Se aplicará la ley?

El impacto inmediato es la paralización de actividades productivas en la zona. La denuncia pone en evidencia la tensión entre seguridad jurídica y ocupaciones violentas, un tema central en el debate político actual.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título