Santa Cruz evalúa ampliar vacaciones por brote de sarampión

El 86% de los casos de sarampión en Bolivia se concentran en Santa Cruz. Autoridades evalúan extender el receso escolar o implementar clases virtuales.
unitel.bo

Santa Cruz analiza ampliar vacaciones escolares por brote de sarampión

El 86% de los 98 casos confirmados en Bolivia se concentran en este departamento. El Ministerio de Salud y el SEDES cruceño recomiendan prolongar el receso invernal o adoptar clases virtuales. La decisión final se tomará este viernes en una reunión con Educación.

«Evitar el retorno presencial para frenar contagios»

La ministra de Salud, María Renée Castro, señaló que la vacunación masiva es clave para proteger a los estudiantes. «Lo definirá el Ministerio de Educación», aclaró sobre la posible ampliación. El SEDES de Santa Cruz informó que 84 de los casos nacionales corresponden a este departamento.

Propuestas sobre la mesa

Dorian Jiménez, director de Epidemiología del SEDES local, detalló que se sugirió «extender el receso una semana más o implementar modalidad virtual». Nelson Alcócer, de Educación Departamental, admitió que la ampliación sería «lo más saludable» para garantizar un retorno seguro.

Un virus que no da tregua

Bolivia registra casos en seis departamentos, con focos en Santa Cruz (84), La Paz (7) y Potosí (4). El sarampión, erradicado en el país en 2000, reapareció en 2023 con brotes esporádicos. Las autoridades insisten en completar esquemas de vacunación, especialmente en menores de 5 años.

La próxima semana marcará el rumbo

La medida que se adopte impactará a más de 600.000 estudiantes cruceños. El éxito dependerá de la coordinación entre Salud y Educación, así como del avance en la inmunización. Las clases presenciales podrían reanudarse el 15 de julio o postergarse según el escenario epidemiológico.