Diputados exigen informe al TSE por caso de concejales depuestos en Santa Cruz
Henry Gutiérrez y Senaida Rojas presentaron dos PIE al presidente del TSE. Los legisladores buscan claridad sobre los recursos pendientes de Silvana Mucarzel e Israel Alcocer, cuyos curules fueron revocados. El Órgano Electoral tiene 10 días para responder, aunque el plazo podría extenderse por trámites entre La Paz y Santa Cruz.
«Que el TSE rinda cuentas sobre los recursos olvidados»
Los diputados Gutiérrez (UCS) y Rojas presentaron dos Peticiones de Informe Escrito (PIE) al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel. El primer memorial exige detalles sobre los recursos pendientes de Mucarzel y Alcocer, incluido el supuesto transfuguismo político y las acciones legales interpuestas. «Solicitamos conocer el estado de esos recursos», señala el documento.
La disputa por las credenciales
El segundo PIE cuestiona la acreditación de los nuevos concejales Andrea Negrete y Denny Guzmán por parte del TED Santa Cruz. Los diputados piden explicaciones sobre por qué se ignoró un oficio del TSE que advertía sobre recursos pendientes. Además, exigen un informe sobre la acción de cumplimiento presentada contra el TED.
Un conflicto con raíces políticas
El caso surge tras la revocatoria de los curules de Mucarzel y Alcocer, pertenecientes a UCS, partido del alcalde Jhonny Fernández. El TSE y el TED Santa Cruz llevan meses en el centro de la polémica, con acusaciones de irregularidades en la sustitución de los concejales. La controversia judicial y electoral se arrastra desde junio.
El reloj corre para el TSE
El plazo de 10 días para responder los PIE podría dilatarse por la logística entre La Paz y Santa Cruz. La presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, también deberá enviar su informe. Mientras, los ciudadanos cruceños esperan claridad sobre la legitimidad de sus representantes en el Concejo Municipal.