Jhonny Fernández lleva campaña a bastiones tradicionales del MAS

El candidato de UCS visita zonas rurales de Cochabamba, históricamente leales al MAS, combinando legado familiar y promesas sociales.
El Deber

Jhonny Fernández lleva su campaña a bastiones tradicionales de Evo Morales

El candidato de UCS visitó zonas rurales de Cochabamba consideradas feudos del MAS. Fernández negó contacto directo con el expresidente, pero reconoció el apoyo de organizaciones sociales. La gira incluyó Punata, Colomi y Villa Tunari en los últimos días.

«La alianza es con todos los sectores»

El alcalde cruceño y presidenciable afirmó que «habló con las bases populares» en el Valle Alto y Bajo de Cochabamba. Aseguró tener candidatos a senadores y diputados surgidos de esos mismos territorios, aunque insistió en que «no hemos hablado con Evo» directamente. Las imágenes de su acto en Punata circularon en redes sociales.

El legado de Max Fernández como puente

Fernández admitió que el acceso a estas zonas se facilitó por «el cariño y respeto a la memoria de su padre», el fallecido líder cochabambino Max Fernández. «Lo querían a mi padre… no saben cómo su fuerza me ha ayudado a entrar», declaró. Destacó que su propuesta electoral encontró receptividad en áreas tradicionalmente afines al MAS.

Críticas al proyecto de litio y promesas sociales

El candidato tachó de «no válido» el actual proyecto de ley sobre litio por falta de consenso regional. Prometió un bono de Bs 500 para estudiantes potosinos y «incrementar un 10% los bonos existentes» si gana las elecciones. Argumentó que estas medidas paliarían la «desesperación» en zonas mineras.

Entre el pasado y el presente

La estrategia de Fernández combina el capital político heredado de su padre con un discurso de unidad nacional. Cochabamba, región clave en las elecciones, fue escenario de su padre Max Fernández en los 90. El MAS domina allí desde 2006, pero UCS busca romper ese patrón.

Una campaña que busca tender puentes

Los acercamientos a territorios opositores marcan la táctica de Fernández de ampliar su base electoral. El impacto de estas visitas en votantes tradicionales del MAS será clave para medir su crecimiento real fuera de Santa Cruz.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.