Jhonny Fernández lleva campaña a bastiones tradicionales del MAS

El candidato de UCS visita zonas rurales de Cochabamba, históricamente leales al MAS, combinando legado familiar y promesas sociales.
El Deber

Jhonny Fernández lleva su campaña a bastiones tradicionales de Evo Morales

El candidato de UCS visitó zonas rurales de Cochabamba consideradas feudos del MAS. Fernández negó contacto directo con el expresidente, pero reconoció el apoyo de organizaciones sociales. La gira incluyó Punata, Colomi y Villa Tunari en los últimos días.

«La alianza es con todos los sectores»

El alcalde cruceño y presidenciable afirmó que «habló con las bases populares» en el Valle Alto y Bajo de Cochabamba. Aseguró tener candidatos a senadores y diputados surgidos de esos mismos territorios, aunque insistió en que «no hemos hablado con Evo» directamente. Las imágenes de su acto en Punata circularon en redes sociales.

El legado de Max Fernández como puente

Fernández admitió que el acceso a estas zonas se facilitó por «el cariño y respeto a la memoria de su padre», el fallecido líder cochabambino Max Fernández. «Lo querían a mi padre… no saben cómo su fuerza me ha ayudado a entrar», declaró. Destacó que su propuesta electoral encontró receptividad en áreas tradicionalmente afines al MAS.

Críticas al proyecto de litio y promesas sociales

El candidato tachó de «no válido» el actual proyecto de ley sobre litio por falta de consenso regional. Prometió un bono de Bs 500 para estudiantes potosinos y «incrementar un 10% los bonos existentes» si gana las elecciones. Argumentó que estas medidas paliarían la «desesperación» en zonas mineras.

Entre el pasado y el presente

La estrategia de Fernández combina el capital político heredado de su padre con un discurso de unidad nacional. Cochabamba, región clave en las elecciones, fue escenario de su padre Max Fernández en los 90. El MAS domina allí desde 2006, pero UCS busca romper ese patrón.

Una campaña que busca tender puentes

Los acercamientos a territorios opositores marcan la táctica de Fernández de ampliar su base electoral. El impacto de estas visitas en votantes tradicionales del MAS será clave para medir su crecimiento real fuera de Santa Cruz.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital