Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por corrupción
Acusado de contrataciones irregulares de seguros durante su mandato. El juez ordenó un embargo de 10 millones de dólares. El caso incluye presuntas comisiones ilegales y derivó en una denuncia por violencia de género.
«Negociaciones incompatibles con la función pública»
El juez Sebastián Casanello procesó a Alberto Fernández (2019-2023) por contratar seguros estatales a través de un intermediario. Según el fallo, el corredor era esposo de su exsecretaria personal, y las pruebas surgieron de su teléfono. La defensa alega que «no hay delito ni sobreprecios».
Embargo millonario y denuncia paralela
La Justicia bloqueó 14.634 millones de pesos (10 millones de dólares) en bienes del expresidente. Además, Fernández enfrentará un juicio oral por «lesiones graves y amenazas» contra su expareja, Fabiola Yáñez, tras revelarse pruebas en el mismo dispositivo.
Un escándalo con doble filo
El caso expone irregularidades en seguros públicos que, por decreto, debían gestionarse directamente con el Banco Nación. Las contrataciones bajo sospecha habrían generado comisiones innecesarias, mientras la defensa insiste en que se trata de una persecución política.
De la Casa Rosada a los tribunales
Fernández gobernó Argentina en un período marcado por crisis económicas y la pandemia. Su gestión ya estaba bajo escrutinio por acusaciones de corrupción, pero esta es la primera vez que un juez lo procesa formalmente.
Un fallo que resuena en la política argentina
El procesamiento profundiza la polarización en el país, con sectores que celebran la decisión judicial y otros que la consideran «una maniobra sin pruebas». El impacto en la imagen del kirchnerismo y en futuras causas contra expresidentes será clave.