Senador chileno niega oferta de puerto a candidato boliviano

Manuel José Ossandón desmiente declaraciones de Andrónico Rodríguez sobre concesión del puerto de Tocopilla, en medio de tensiones diplomáticas.
unitel.bo

Senador chileno niega oferta de puerto a candidato boliviano Andrónico

Manuel José Ossandón desmiente declaraciones de Rodrí­guez sobre concesión de Tocopilla. El conflicto diplomático surge en plena campaña electoral boliviana. El candidato del oficialismo había asegurado el 8 de julio que Chile proponía acceso marí­timo por 50 años.

«Nunca hubo tal propuesta»

El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, declaró al diario El Mercurio que «en ningún momento» ofreció el puerto de Tocopilla a su par boliviano. «Tal propuesta excede mis atribuciones», afirmó, y aclaró que solo competía al presidente chileno.

Versión de Rodrí­guez

El candidato de Alianza Popular (AP) y presidente del Senado boliviano, Andrónico Rodrí­guez, había asegurado el 8 de julio que Ossandón le propuso «concesión de 30 a 50 años» del puerto chileno si ambos paí­ses restablecí­an relaciones diplomáticas, rotas desde 1978.

Diálogo limitado a cooperación comercial

Ossandón admitió conversaciones en el marco del Parlamento Andino, centradas en «facilitar comercio e integración». Sobre relaciones diplomáticas, subrayó que es una decisión de Estado que requiere «evaluación responsable».

Un mar de desencuentros

Bolivia perdió su acceso al océano Pací­fico en la Guerra del Pací­fico (1879-1883). La demanda marí­tima boliviana ante La Haya (2018) fracasó, pero el tema sigue siendo eje de la política exterior y discursos electorales.

Palabras que navegan sin puerto

El desmentido chileno pone en duda las declaraciones del candidato oficialista en plena campaña. La controversia refleja la sensibilidad histórica del tema marí­timo y su uso en contextos polí­ticos.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título