Macron y Starmer refuerzan alianza defensiva con misiles y drones

Francia y Reino Unido actualizan su tratado de defensa con acuerdos nucleares y desarrollo de armas avanzadas para contrarrestar la incertidumbre con EE.UU.
POLITICO

Macron y Starmer refuerzan alianza defensiva con misiles y drones

Firman acuerdos nucleares y desarrollo de armas avanzadas. Los líderes de Francia y Reino Unido sellan una «entente industrielle» para coordinar disuasión atómica y tecnología militar. La visita busca contrarrestar la incertidumbre con EE.UU.

«Una responsabilidad especial en la seguridad europea»

Emmanuel Macron y Keir Starmer anunciaron este jueves en Londres la actualización del tratado de Lancaster House, que incluye: coordinación de disuasión nuclear, desarrollo de un nuevo misil de crucero (para reemplazar al Storm Shadow/SCALP) y armas antidrones. «Nuestros países tienen un papel clave frente a vecinos revisionistas», declaró Macron ante el parlamento británico.

Reconfiguración por la sombra de Trump

El aislacionismo de Donald Trump impulsa esta alianza. «Hubo sorpresa en Londres por decisiones de EE.UU. en Ucrania», señaló Philippe Maze-Sencier de Teneo France. El temor a perder respaldo estadounidense acelera la cooperación franco-británica, pese a tensiones post-Brexit y el escándalo AUKUS (2021).

Vientos favorables industriales

La industria militar conjunta avanza mientras proyectos franco-alemanes como el caza FCAS se estancan. El pacto incluirá exportaciones de componentes de aviación militar. El compromiso de la OTAN de invertir el 3.5% del PIB en defensa —para calmar a Trump— podría beneficiar a empresas europeas.

Obstáculos en el horizonte

Francia presiona para limitar el acceso británico al fondo SAFE de la UE (150.000 millones). Además, la «coalición de voluntarios» para garantías de seguridad a Ucrania pierde impulso ante avances rusos. «No veo utilidad en más reuniones sin acciones concretas», criticó François Heisbourg del IISS.

De enemistades post-Brexit a abrazos estratégicos

Las relaciones se tensaron en 2021 cuando EE.UU. y Reino Unido excluyeron a Francia del acuerdo AUKUS con Australia. Ahora, la posible retirada de tropas estadounidenses de Europa Oriental obliga a París y Londres a asumir mayor liderazgo defensivo.

Una alianza que se pondrá a prueba

El éxito de esta cooperación dependerá de su capacidad para compensar la dependencia histórica de Reino Unido hacia EE.UU. y superar desconfianzas bilaterales. La crisis ucraniana y el rol de la OTAN marcarán su viabilidad.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL