UE enfrenta decisión crucial sobre aranceles propuestos por Trump
Brussels debe elegir entre aceptar un acuerdo con aranceles del 10% o buscar mejores condiciones. La propuesta estadounidense, que entraría en vigor el 1 de agosto, excluye exenciones clave para sectores europeos sensibles. El bloque negocia para evitar medidas más duras.
«Un acuerdo, no un diktat»
La UE recibió una oferta de Washington que establece aranceles base del 10% y alivios parciales para aviación y licores. Sin embargo, no incluye garantías para automóviles, acero, aluminio o farmacéuticos, según el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick. Maroš Šefčovič, negociador europeo, destacó que las conversaciones han evitado tarifas más altas, a diferencia de otros países como Japón o Corea del Sur.
Presión y divisiones internas
Alemania e Italia presionan por cerrar un acuerdo rápido, incluso con concesiones. Pero Bernd Lange, presidente del comité de comercio del Parlamento Europeo, advierte: «Un trato unilateral no tendrá apoyo». La UE evalúa contra medidas por €21.000 millones si las negociaciones fracasan.
Un tablero geopolítico complejo
Las tensiones comerciales se enmarcan en la agresión rusa en Ucrania y las amenazas de Trump de retirar apoyo militar estadounidense. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, busca equilibrar defensa comercial y seguridad estratégica.
El reloj sigue corriendo
La UE tiene hasta el 1 de agosto para decidir si acepta la propuesta o arriesga aranceles más altos. Expertos como David Kleimann señalan que el plazo extendido «juega a favor del bloque», pero exige mayor firmeza en las negociaciones.