Republicanos recortan 1 billón a Medicaid y temen perder el Congreso

El partido republicano aprobó recortes a Medicaid que afectarían a 11,8 millones de personas, generando críticas internas y temor por las elecciones de medio término.
POLITICO

Republicanos recortan 1 billón de dólares a Medicaid y temen perder el Congreso

El partido aprobó una ley que podría dejar sin cobertura médica a 11,8 millones de personas. Demócratas planean usar el tema en las elecciones de medio término, como en 2018. Senadores republicanos advierten del riesgo político.

«Despertaremos en minoría»: el miedo republicano

El partido logró su mayor victoria legislativa del año, pero ahora enfrenta críticas internas. «Sería tonto no preocuparse», admitió el senador Jim Justice (R-Virginia Occidental), quien votó a favor pese a temer que los recortes «desangren» el programa. Thom Tillis (R-Carolina del Norte) renunció antes de la votación, prediciendo que perdería su escaño por apoyar los cambios.

Impacto electoral inmediato

Demócratas ya lanzaron campañas vinculando a republicanos vulnerables con la pérdida de seguros médicos. Encuestas muestran que el 48% de votantes pide más fondos para Medicaid, según Quinnipiac. «Cuando fallas en salud, la repercusión política es enorme», alertó Tillis.

La batalla por los distritos clave

El recorte afecta especialmente a zonas rurales y distritos disputados como el de David Valadao (R-California), donde dos tercios de sus votantes usan Medicaid. Algunos republicanos, como Brian Fitzpatrick (R-Pensilvania), votaron en contra para proteger a sus 100.000 beneficiarios.

Estrategias de defensa

El partido argumenta que eliminó «abusos» como cobertura a inmigrantes indocumentados, y destaca exenciones fiscales populares. Pero reconocen que deberán «suavizar los cambios antes de 2028», según Russ Fulcher (R-Idaho).

El fantasma de 2018

Los recortes recuerdan al fracaso republicano por eliminar el Obamacare, que les costó 40 escaños. Demócratas republicen la misma estrategia: cartas de afectados y anuncios en distritos clave. «Están repitiendo el manual que les hizo perder la mayoría», dijo CJ Warnke del PAC demócrata.

¿Se repetirá la historia?

El riesgo electoral dependerá de cómo los votantes perciban los recortes antes de noviembre. Mientras republicanos insisten en «fortalecer» Medicaid, analistas prevén que el tema dominará la campaña.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.