Republicanos recortan 1 billón a Medicaid y temen perder el Congreso

El partido republicano aprobó recortes a Medicaid que afectarían a 11,8 millones de personas, generando críticas internas y temor por las elecciones de medio término.
POLITICO

Republicanos recortan 1 billón de dólares a Medicaid y temen perder el Congreso

El partido aprobó una ley que podría dejar sin cobertura médica a 11,8 millones de personas. Demócratas planean usar el tema en las elecciones de medio término, como en 2018. Senadores republicanos advierten del riesgo político.

«Despertaremos en minoría»: el miedo republicano

El partido logró su mayor victoria legislativa del año, pero ahora enfrenta críticas internas. «Sería tonto no preocuparse», admitió el senador Jim Justice (R-Virginia Occidental), quien votó a favor pese a temer que los recortes «desangren» el programa. Thom Tillis (R-Carolina del Norte) renunció antes de la votación, prediciendo que perdería su escaño por apoyar los cambios.

Impacto electoral inmediato

Demócratas ya lanzaron campañas vinculando a republicanos vulnerables con la pérdida de seguros médicos. Encuestas muestran que el 48% de votantes pide más fondos para Medicaid, según Quinnipiac. «Cuando fallas en salud, la repercusión política es enorme», alertó Tillis.

La batalla por los distritos clave

El recorte afecta especialmente a zonas rurales y distritos disputados como el de David Valadao (R-California), donde dos tercios de sus votantes usan Medicaid. Algunos republicanos, como Brian Fitzpatrick (R-Pensilvania), votaron en contra para proteger a sus 100.000 beneficiarios.

Estrategias de defensa

El partido argumenta que eliminó «abusos» como cobertura a inmigrantes indocumentados, y destaca exenciones fiscales populares. Pero reconocen que deberán «suavizar los cambios antes de 2028», según Russ Fulcher (R-Idaho).

El fantasma de 2018

Los recortes recuerdan al fracaso republicano por eliminar el Obamacare, que les costó 40 escaños. Demócratas republicen la misma estrategia: cartas de afectados y anuncios en distritos clave. «Están repitiendo el manual que les hizo perder la mayoría», dijo CJ Warnke del PAC demócrata.

¿Se repetirá la historia?

El riesgo electoral dependerá de cómo los votantes perciban los recortes antes de noviembre. Mientras republicanos insisten en «fortalecer» Medicaid, analistas prevén que el tema dominará la campaña.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur