Oposición inicia vigilia contra contratos de litio en Bolivia

Diputados opositores protestan contra acuerdos con empresas extranjeras para explotación de litio, exigiendo sesiones en Potosí y transparencia.
unitel.bo

Diputados opositores inician vigilia contra contratos de litio en Bolivia

Legisladores exigen que las sesiones se realicen en Potosí. La protesta surge tras el intento de tratar los acuerdos con empresas extranjeras en La Paz. El conflicto refleja la tensión por la explotación de recursos estratégicos.

«No nos vamos a ir»: la resistencia toma forma

Diputados de oposición instalaron una vigilia en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados. «Hemos sido tolerantes, pero no permitiremos más atropellos», declaró la diputada Lissa Claros (CC). La medida busca frenar la aprobación de contratos con una empresa rusa para explotación de litio.

Exigencias concretas

Los legisladores, principalmente potosinos, demandan que las sesiones se realicen en Potosí. «Mientras no saquen un comunicado oficial con día y hora, no nos moveremos», afirmó Claros. El conflicto escaló tras el intento de tratar el contrato el miércoles pasado sin cumplir este requisito.

La voz de Potosí: más allá del Legislativo

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) advirtió con movilizaciones en La Paz si los contratos se aprueban. «El Gobierno quiere irse con los bolsillos llenos y regalando nuestros recursos», denunció Milton Huanca, vicepresidente del Comcipo. Critican impactos ambientales y opacidad en los acuerdos.

Los contratos en disputa

Los documentos polémicos involucran a empresas rusa (Uranium) y china. La oposición alega que vulneran la soberanía sobre recursos no renovables y carecen de consulta a las comunidades afectadas.

El litio: entre la oportunidad y el conflicto

Bolivia alberga una de las mayores reservas mundiales de litio, mineral clave para baterías eléctricas. Desde 2020, el gobierno impulsa alianzas con empresas extranjeras para su explotación, generando recurrentes tensiones con regiones productoras y sectores críticos.

Un pulso que define el futuro energético

El desenlace de esta pugna marcará el modelo de explotación del litio boliviano. Mientras el oficialismo apuesta por acuerdos internacionales, la oposición y organizaciones sociales exigen mayor control local y transparencia en los procesos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.