Elon Musk lanza partido político para alterar elecciones en EE.UU.

El magnate anuncia el 'America Party' para competir en cargos federales, enfocándose en libre comercio, austeridad fiscal y supremacía tecnológica.
POLITICO

Elon Musk lanza nuevo partido político para alterar elecciones en EE.UU.

El magnate anuncia el «America Party» para competir en cargos federales. Su estrategia busca capitalizar vacíos ideológicos en comercio, deuda y tecnología. La iniciativa, aún incierta, podría redefinir el equilibrio de poder en el Congreso.

«Una apuesta por temas olvidados»

Musk planea evitar el centro político tradicional y enfocarse en áreas donde demócratas y republicanos «descuidan las preferencias reales de los votantes». Aprende de disruptores como Trump y Sanders, pero con tres ejes clave: libre comercio, austeridad fiscal y supremacía tecnológica. Su partido no buscaría «puntos medios» sino explotar consensos rotos.

Oportunidades en política comercial

Según Gallup, 81% de independientes ven el comercio como oportunidad, pero ningún partido mayoritario defiende abiertamente el libre comercio. Musk podría desafiar el proteccionismo de Trump y la tibieza de Biden, aunque arriesga alienar a lobbies y bases regionales.

El dilema de la deuda pública

Ambos partidos han fallado en credibilidad fiscal: Biden no elevó impuestos a los ricos como prometió, y los republicanos acumularon deuda con recortes tributarios. Musk, pese a su imagen polarizadora, podría explorar apoyo a una plataforma de austeridad, aunque no sea su «figura ideal».

Carrera contra China

EE.UU. pierde terreno en tecnología e investigación. Trump recortó fondos a universidades y Biden vinculó la Ley CHIPS a políticas progresistas. Musk, crítico de ambos, propone priorizar la competitividad sin «ataduras ideológicas», inspirado en discursos como el de Kennedy sobre la Luna.

Lecciones de un pasado volátil

Musk tiene historial de alianzas efímeras (como con Trump) y abandonos rápidos (su renuncia a DOGE). Su nuevo partido dependerá de que supere esa inconsistencia y aprenda de movimientos que redibujaron el mapa político, desde el trumpismo hasta el progresismo de Sanders.

¿Cambio real o experimento millonario?

El éxito del «America Party» requerirá disciplina estratégica y candidatos efectivos, no solo el capital de Musk. En un sistema bipartidista, su impacto podría limitarse a alterar equilibrios en el Congreso, aunque su capacidad de gasto lo convierte en un actor inédito.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital