Roger Federer alcanza fortuna de 1.300 millones con inversión en zapatillas

El extenista suizo logra el estatus de multimillonario gracias a su inversión en la marca On y acuerdos comerciales estratégicos tras su retiro en 2022.
xataka.com

Roger Federer se convierte en multimillonario por inversión en zapatillas

Su fortuna alcanza 1.300 millones de dólares, según Bloomberg. El extenista logró este hito tras retirarse en 2022, gracias a acuerdos comerciales estratégicos y una inversión casual en la marca suiza On.

De leyenda del tenis a icono financiero

Roger Federer, ganador de 20 Grand Slams y número uno durante 310 semanas, ha cruzado el umbral de los mil millones. “Su fortuna no proviene principalmente del tenis”, destaca Bloomberg. Solo el 3% que posee en On Holding AG —valorada en 17.000 millones— supera los 500 millones de dólares, más que sus premios deportivos.

La jugada maestra: On Running

Todo comenzó cuando su esposa compró unas zapatillas de la marca suiza. Federer invirtió en 2019, diseñó modelos y promovió la empresa. “Su participación coincidió con la salida a bolsa”, multiplicando su valor. Además, en 2018 firmó con Uniqlo un contrato de 300 millones por 10 años, independiente de su actividad deportiva.

Estrategia comercial impecable

Federer evitó escándalos y priorizó marcas como Rolex o Mercedes-Benz. “Su imagen se asoció a elegancia y neutralidad”, clave para mantener su valor tras retirarse. Fundó la empresa Team8 para gestionar sus negocios y su fundación, controlando cada movimiento.

Un legado que trasciende el deporte

El suizo redefinió el modelo de atleta-empresario: sin polémicas, con inversiones calculadas y patrocinios de élite. Su caso demuestra que una marca personal bien gestionada puede superar incluso los éxitos deportivos.

La suerte también jugó a su favor

La compra casual de unas zapatillas por parte de su esposa y el auge de On fueron determinantes. “Esta inversión le reporta más que sus 20 títulos de Grand Slam”, concluye el análisis.

TED Santa Cruz observa alto ausentismo en capacitaciones para jurados electorales

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz observa un bajo ausentismo en las capacitaciones para jurados de la segunda
En un centro de votación avanza la capacitación a jurados electorales

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)