Tribunal Supremo de EE.UU. permite despidos masivos en Gobierno federal

El Tribunal Supremo levanta el bloqueo a un decreto de Trump que autoriza despidos masivos en agencias federales, aunque persisten litigios sobre su constitucionalidad.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite despidos masivos en el Gobierno federal

La Corte autoriza un decreto de Trump que afectará a decenas de miles de empleados públicos. La decisión levanta un bloqueo judicial previo y permite avanzar con los recortes, aunque continúan los litigios. La jueza Jackson disiente, calificando la medida como un «mazo» contra la administración.

«El Gobierno puede actuar, pero la batalla legal sigue»

El Tribunal Supremo, en una decisión aparentemente 8-1, permitió este martes aplicar un decreto del 11 de febrero que ordena «reducciones drásticas de personal» en agencias federales. «No evaluamos la legalidad de los planes específicos», aclaró la Corte, pero levantó una orden judicial que bloqueaba los despidos en 21 agencias.

La voz disidente

La jueza Ketanji Brown Jackson, la única en disentir, advirtió que la mayoría «avala acciones legalmente dudosas» de Trump. En un escrito de 15 páginas, criticó que se ignore el análisis del tribunal inferior, que consideró los recortes inconstitucionales por saltarse al Congreso.

Servicios públicos en la cuerda floja

Sindicatos y ciudades demandantes alertaron que la decisión «pone en riesgo servicios esenciales». El fallo no resuelve casos paralelos, como los 1.300 despidos bloqueados en Educación, donde un juez advirtió que dejarían al departamento «incapaz de cumplir sus funciones», incluyendo apoyo a niños con necesidades especiales.

Un patrón de victorias judiciales

Es el tercer triunfo rápido de la administración Trump en el Supremo. Hace dos semanas, la Corte limitó el poder de los jueces para bloquear políticas federales a nivel nacional. La Casa Blanca celebró el fallo como «una victoria definitiva contra jueces izquierdistas».

Recortes con sello Musk

Los despidos responden a un decreto que encarga al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, supervisar los recortes. Previamente, ya se despidió a 20.000 empleados en periodo de prueba. Los sindicatos denuncian que el objetivo real es «desmantelar agencias», como Educación.

Un Gobierno bajo la tijera

Trump prometió reducir el tamaño del Gobierno federal desde su campaña en 2024. El DOGE, creado en 2025, centraliza los recortes, pero jueces y legisladores demócratas argumentan que se exceden los poderes ejecutivos al saltarse al Congreso en cambios estructurales.

Impacto inmediato, consecuencias a largo plazo

La Corte abre la puerta a despidos masivos, pero los tribunales inferiores seguirán decidiendo su legalidad. Mientras, agencias como Asuntos Veteranos o Seguridad Social deberán reorganizarse bajo incertidumbre jurídica. El conflicto entre poderes sigue su curso.

Concejo Municipal Santa Cruz reanuda sesiones tras acuerdo mediación

El Concejo Municipal de Santa Cruz retoma sus funciones tras un acuerdo mediado por el Comité pro Santa Cruz,
La bancada de UCS se reúne con la bancada Comunidad Autonómica Juan Delgadillo / EL DEBER

Israel destruye Torre Ghafri en Gaza por uso militar de Hamas

El Ejército israelí demolió la Torre Ghafri de 18 plantas en Gaza, alegando que Hamas utilizaba el edificio con
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri EFE / EFE

Edmundo Lara denuncia pacto de Eva Copa con Tuto Quiroga en elecciones

Candidato vicepresidencial acusa a alcaldesa de El Alto de acuerdos políticos y anuncia auditoría municipal. MORENA rechaza declaraciones.
El candidato Edmand Lara cuestionó a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa Información de autor no disponible / Correo del Sur

Libre presenta queja ante TSE por acusaciones sin pruebas del PDC

La alianza Libre presentó queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral exigiendo al PDC que demuestre sus acusaciones de
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d), candidatos presidenciales rumbo al balotaje null / ERBOL

Príncipe Harry visita Kiev para promover Fundación Invictus

El duque de Sussex realizó una visita no oficial a Ucrania para apoyar a veteranos heridos a través de
El príncipe Harry de Gran Bretaña en su visita al Community Recording Studio (CRS), en Nottingham Reuters / Clarín

Crisis climáticas y políticas en África 2025: análisis regional

Análisis de las crisis climáticas, transiciones políticas y conflictos de seguridad que afectan a África en 2025, con impacto
Sifi Ghrieb, nueva primera ministra de Argelia Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a declarar voto por PDC en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a declarar su apoyo al Partido Demócrata Cristiano y promete cumplir
Tuto Quiroga y Evo Morales en diferentes eventos ARCHIVO / ERBOL

Quiroga desafía a Evo Morales declarar apoyo público al PDC

Jorge Quiroga reta a Evo Morales a admitir públicamente su respaldo al PDC y advierte que ejecutará orden de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre presenta queja TSE por acusaciones guerra sucia PDC

La alianza Libre presentó memorial ante el TSE exigiendo verificación de acusaciones del PDC sobre guerreros digitales, alegando incumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Protesta gremial en Grigotá por intervención municipal en La Ramada

Gremiales toman rotonda de Grigotá en protesta por operativo municipal de recuperación de espacios públicos en La Ramada con
La intervención del municipio logró aliviar los espacios públicos en La Ramada null / EL DEBER

Escasez de diésel paraliza producción arrocera en San Juan y Cotoca

Comunarios de San Juan toman pozo petrolero y Cotoca bloquea carretera por falta de combustible. La producción de arroz
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Exfuncionaria Brenda L exige a Luis Arce reconocimiento de paternidad

Exdirectora de AJAM acusa al presidente boliviano de no brindar apoyo económico durante embarazo de alto riesgo y bloquearla
Brenda L., la mujer que acusa al presidente Luis Arce de abandono de embarazada Información de autor no disponible / Opinión