Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

EEUU impondrá aranceles a 60 países desde el 1 de agosto, recaudando hasta 300.000 millones este año. Trump descarta prórrogas y presiona a socios comerciales.
POLITICO

Trump confirma que los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto

EEUU recaudará hasta 300.000 millones en aranceles este año. El presidente estadounidense descarta prórrogas y presiona a socios comerciales para negociar. La medida afecta a 60 países, incluidos la UE, Japón y Corea del Sur.

«No habrá extensiones, el dinero se pagará desde el 1 de agosto»

Donald Trump afirmó en Truth Social y durante una reunión de Gabinete que la fecha límite es «inamovible». Aunque admitió que podrían anunciarse acuerdos bilaterales, su estrategia prioriza notificar unilateralmente las tasas mediante cartas, como ya hizo con 14 naciones. «Enviar una carta significa un trato», defendió.

Presión y contradicciones

Pese a insistir en que el 1 de agosto «siempre fue el plazo», Trump firmó el lunes una orden ejecutiva para posponer la fecha original (9 de julio). El secretario del Tesoro, Scott Bessent, proyectó que los aranceles recaudarán 200.000 millones más en el segundo semestre.

La UE, en la mira

Trump adelantó que en dos días se decidirá si envía una carta a la Unión Europea, con la que hay negociaciones «complicadas». Advirtió que cualquier represalia derivará en «aranceles más altos».

Una guerra comercial con fechas flexibles

Desde abril, Trump ha impuesto aranceles de hasta el 50% en su disputa comercial global, pero ha retrasado su aplicación en tres ocasiones. En abril pospuso el inicio hasta julio, y ahora hasta agosto, aunque lo niega. Sus plazos han sido inconsistentes, como admitió al decir que el del 1 de agosto era «firme, pero no al 100%».

Cartas con condiciones

Las notificaciones enviadas a 14 países —publicadas en Truth Social— indican que las tasas «pueden ajustarse» según la relación bilateral. «Nunca se decepcionarán con EEUU», escribió Trump, ofreciendo revisarlas si los socios evitan represalias.

Un agosto decisivo para el comercio global

La medida tensionará las relaciones con aliados y podría alterar los precios de importaciones. Su impacto dependerá de si más países logran acuerdos o asumen los costos. La UE y Asia son los focos inmediatos.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.