California propone recortes ambientales para energía limpia

Legisladores buscan eximir proyectos de energía limpia de la ley ambiental CEQA tras la eliminación de incentivos federales, generando tensión entre ecologistas y promotores.
POLITICO

California propone recortes ambientales para acelerar proyectos de energía limpia

Legisladores buscan eximir proyectos de la ley ambiental CEQA tras la eliminación de incentivos federales por la «megaley» de Trump. La medida enfrenta a ecologistas y promotores de energías renovables en un contexto de plazos ajustados y recortes presupuestarios.

«Construir rápido o perder subsidios»

La «megaley» republicana, firmada el 7 de julio, elimina créditos fiscales clave para energías renovables y establece plazos perentorios: proyectos deben iniciar obras antes de julio de 2026. 60 iniciativas californianas podrían perder financiación, según análisis de POLITICO. El senador Scott Wiener defiende exenciones al CEQA: «¿No sería una tragedia perder proyectos por trámites burocráticos?».

Reacción de los actores

Grupos ecologistas, como Coalition for Clean Air, aceptan agilizar permisos solo para tecnologías «verdaderamente limpias». Critican las recientes exenciones a fábricas de semiconductores, que «pueden generar residuos tóxicos». Mientras, la asociación American Clean Power-California insiste en que «California debe dejar de ponerse obstáculos a sí misma».

El dilema de los fondos estatales

Con el recorte federal al subsidio de 7.500 dólares para vehículos eléctricos, el gobernador Gavin Newsom propuso usar ingresos del sistema cap-and-trade. Sin embargo, 1.000 millones ya se destinaron a incendios, reduciendo el margen para nuevas inversiones. Melissa Romero, de California Environmental Voters, advierte: «Priorizar extinción de incendios resta recursos a la transición energética».

Un precedente reciente

California aprobó en junio exenciones al CEQA para proyectos ferroviarios y de mitigación de incendios, marcando un cambio en la balanza entre protección ambiental y agilidad. La senadora Caroline Menjivar ya alertó entonces sobre el riesgo de «debilitar salvaguardas clave».

¿Solución o nuevo problema?

La estrategia de acelerar permisos podría salvar proyectos renovables, pero profundiza la tensión entre desarrollo y conservación. El éxito dependerá de cómo se definan los límites de las exenciones y la capacidad para compensar la pérdida de fondos federales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.