Principal acusado en juicio por secuestro rompe el silencio

Paulino Camacho, acusado en el caso de secuestro en Guarayos, declara haber estado 'protegido' y ahora sentirse 'abandonado'. El juicio involucra a cinco acusados y comenzó cuatro años después de los hechos.
El Deber

Principal acusado en juicio por secuestro en Las Londras rompe el silencio

Paulino Camacho declaró haber estado «protegido» y ahora sentirse «abandonado». El juicio, iniciado cuatro años después de los hechos, involucra a cinco acusados por secuestrar a policías, periodistas y civiles en Guarayos en 2021. Solo dos comparecieron ante el Tribunal de Concepción.

«Antes recibía protección, ahora me persiguen»

Paulino Camacho, señalado como «uno de los más peligrosos», sorprendió al afirmar que su exabogado «le hacía más caso al ministro que a mí», insinuando respaldo político. «Más adelante voy a decir la verdad», advirtió sin revelar nombres. Junto a Nelson Rivadeneira, negó participación en los hechos, aunque un testigo policial los identificó.

Testigo clave y víctimas

El suboficial Carlos Argote, primer testigo de la Fiscalía, señaló directamente a Camacho y Rivadeneira: «No hablo de suposiciones, sino de hechos que viví». Relató cómo Camacho escapó esposado en 2021 e intentó atropellar a un fiscal. Percy Suárez, periodista secuestrado, afirmó: «Es la primera vez que siento que se nos hace justicia».

Ausencias y rechazos judiciales

Tres acusados (Nicolás Ramírez, Martín Tejerina y Heber Canaza) no se presentaron y están en rebeldía. El tribunal rechazó suspender sus órdenes de captura y desestimó un intento de archivar el caso por prescripción. Los hechos incluyen delitos como tentativa de asesinato, secuestro y atentado a la libertad de prensa.

Un caso con interferencias políticas

El abogado de las víctimas, Roberto Méndez, denunció «negligencia estatal y lavado de manos» durante años. La Fsutcs, sindicato campesino, presionó para apartar al suboficial Argote del caso. Las víctimas, incluidos periodistas, sufrieron secuelas emocionales, según el expediente conocido por la CIDH.

Cuatro años de impunidad

El secuestro ocurrió el 28 de octubre de 2021 durante una toma de tierras en Guarayos. Los atacantes, vinculados al MAS, actuaron con rostros cubiertos. El juicio recién comenzó en 2025, con retrasos atribuidos a «interferencias y falta de voluntad estatal», según los representantes legales.

¿Justicia o nuevas revelaciones?

Las declaraciones de Camacho podrían reabrir investigaciones sobre presunta protección política. El tribunal aún no fijó fecha para continuar las audiencias, mientras las víctimas esperan que el proceso no se diluya como en años anteriores.

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL