Gobierno de Trump descarta amnistía para trabajadores agrícolas

La administración Trump rechaza regularizar a trabajadores indocumentados en el sector agrícola, mientras debate reformas al visado H-2A para equilibrar necesidades laborales y agenda migratoria restrictiva.
POLITICO

Gobierno de Trump descarta amnistía para trabajadores agrícolas indocumentados

El asesor fronterizo Tom Homan afirma que no habrá regularización. La administración busca equilibrar las necesidades laborales del sector agrícola con su agenda migratoria restrictiva. El debate enfrenta a agricultores y partidarios de línea dura dentro del entorno de Trump.

«No habrá perdón para quienes incumplen la ley»

Homan, coordinador de fronteras, aseguró que no se tolerará la contratación ilegal y criticó a empleadores que «explotan y evaden impuestos». Sin embargo, el presidente Trump explora alternativas para garantizar mano de obra en el campo, donde trabajan unos 320.000 indocumentados. Departamentos clave analizan reformas al visado H-2A, según fuentes internas.

División en la administración

Mientras el secretario de Agricultura, Brooke Rollins, aboga por flexibilizar medidas, figuras como la titular de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el asesor Stephen Miller rechazan excepciones. Homan defendió el debate interno: «Prefiero opiniones diversas a un coro de adulación».

Presión entre dos frentes

La tensión escaló tras una pausa temporal en redadas ordenada por Trump en junio, luego revertida. Influenciadores del movimiento MAGA, como Charlie Kirk, acusaron a «élites» de promover amnistías. El presidente ha sugerido un programa de «retorno temporal», idea impopular entre su base.

Un sector entre la espada y la pared

La agricultura estadounidense depende históricamente de trabajadores indocumentados, pero la política migratoria de Trump prioriza deportaciones masivas. Reformas al sistema H-2A, aunque apoyadas por republicanos, no resolverían el déficit laboral actual.

Sin salida a la vista

El conflicto refleja la dificultad de conciliar demandas económicas con promesas de mano dura. Mientras el gobierno insiste en que no cederá en controles, los agricultores enfrentan incertidumbre sobre su fuerza laboral.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital