EEUU sanciona a relatora de la ONU por críticas a Israel

Washington impone sanciones a Francesca Albanese, relatora de la ONU, por su postura crítica hacia Israel. Amnistía Internacional defiende su labor.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

EEUU sanciona a relatora de la ONU por su crítica a Israel

Washington acusa a Francesca Albanese de «campaña contra EEUU e Israel». La medida, anunciada el 10 de julio de 2025, incluye bloqueos económicos y políticos. Amnistía Internacional defiende su labor como «documentación del genocidio israelí».

«Una violación de soberanía intolerable»

El secretario de Estado Marco Rubio justificó las sanciones por los «esfuerzos ilegítimos de Albanese para impulsar acciones del TPI» contra funcionarios estadounidenses e israelíes. Subrayó que ni EEUU ni Israel son parte del Estatuto de Roma y tachó su trabajo de «sesgado y malicioso».

Acusaciones de antisemitismo

Rubio añadió que la relatora mostró «antisemitismo descarado y apoyo al terrorismo», citando su recomendación de órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant. Washington prometió «proteger la soberanía de sus aliados».

«Técnicas de intimidación mafiosas»

Albanese rechazó comentar las sanciones pero afirmó a Al Yazira que sigue «recordando a los Estados su obligación de castigar el genocidio». Amnistía Internacional, a través de Agnès Callamard, tildó la decisión de «consternante» y defendió su labor independiente.

Apoyo internacional

Callamard instó a gobiernos y actores globales a «bloquear el efecto de las sanciones» y proteger la independencia de los relatores de la ONU. Destacó que Albanese documenta «ocupación ilegal, apartheid y genocidio» según el Derecho Internacional.

Un pulso en el tablero global

La relatora lleva años denunciando violaciones israelíes en Gaza y Cisjordania, mientras EEUU e Israel rechazan su enfoque. Las sanciones reflejan la tensión entre la justicia internacional y la política de bloques.

¿Quién vigilará al vigilante?

La medida cuestiona el margen de acción de los mecanismos de la ONU en conflictos asimétricos. Albanese mantiene su postura, pero su capacidad operativa podría verse limitada por las restricciones estadounidenses.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.