Del Castillo propone luces LED contra la delincuencia en El Alto
El candidato del MAS sugiere cambiar el alumbrado público y conectar cámaras de seguridad. La medida busca reducir crímenes en una ciudad que sigue siendo de las más peligrosas de Bolivia. La propuesta llega tras su gestión como ministro, donde no logró cumplir promesas similares.
«Parece una película de terror»: la oscuridad que favorece el crimen
Eduardo Del Castillo, exministro de Gobierno y candidato presidencial del MAS, afirmó que El Alto necesita «cambiar todo el alumbrado público por LED» para mejorar la visibilidad y disuadir a los delincuentes. «Es ahí donde lamentablemente aparecen los delincuentes», señaló durante un acto en el Distrito 8. También criticó que las cámaras de seguridad actuales «son adornos o nidos de pájaros» por falta de conexión a Internet.
Promesas incumplidas en seguridad
Durante su gestión (2021-2025), Del Castillo prometió patrullajes con drones y torres de vigilancia, pero estos operativos fueron temporales y no se mantuvieron. La Feria 16 de Julio, una zona crítica, sigue sin vigilancia efectiva. Los operativos solo se activaban con cobertura mediática, según la ANF.
De ministro a candidato: una deuda con El Alto
El Alto registra altos índices de inseguridad pese a los 4 años de gestión de Del Castillo al frente del Ministerio de Gobierno. Su nueva propuesta incluye un convenio municipal para instalar fibra óptica y reducir costos en Internet, pero no detalla plazos ni financiamiento.
Una ciudad que sigue a oscuras
El Alto es recurrentemente señalada como una de las ciudades más peligrosas de Bolivia. La falta de iluminación y vigilancia persistió durante la gestión de Del Castillo, quien ahora busca capitalizar el tema en campaña.
¿Luces nuevas, viejos problemas?
La eficacia de la propuesta dependerá de su implementación, algo que Del Castillo no logró como ministro. La ciudadanía alteña sigue esperando soluciones concretas frente a la delincuencia.