Escasez de diésel disparará precios y frenará producción agropecuaria

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba alerta sobre el aumento de costos operativos e inflación debido a la falta de diésel, con riesgos para la producción y estabilidad alimentaria.
El Deber

Cámara Agropecuaria advierte que escasez de diésel disparará precios y frenará producción

El sector agropecuario de Cochabamba alerta que la falta de combustible elevará costos operativos e inflación. El Gobierno no garantiza abastecimiento para los próximos meses, según declaraciones del presidente Arce. La situación ya ha generado distorsiones en el trópico cochabambino.

«Sin diésel, la producción se frena y los precios se disparan»

Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), señaló que la incertidumbre sobre el abastecimiento de combustibles genera «un problema interno muy delicado». El sector teme un impacto inmediato en transporte, logística agrícola y estabilidad alimentaria, con posibles pérdidas económicas cuantiosas.

Efecto dominó en los precios

Morales advirtió que la escasez aceleraría la inflación, ya que los mayores costos operativos se trasladarían a productos y servicios. «En el trópico, la gasolina alcanzó 23 bolivianos el litro y el diésel 18 en los últimos 15 días», ejemplificó. Esto distorsiona la cadena de distribución y comercialización.

Presión sobre las familias bolivianas

La CAC destacó que el problema afectará directamente el poder adquisitivo, al encarecer alimentos y servicios. «Podríamos tener incrementos descontrolados», alertó Morales. La situación suma presión a un contexto económico ya tensionado, donde YPFB admitió carecer de recursos para eliminar filas por diésel.

Un sector entre la espada y la pared

Bolivia enfrenta un déficit de 300 millones de dólares en combustibles en el primer semestre de 2025, según YPFB. La CAC y otros sectores exigen acciones urgentes al Gobierno para garantizar suministros, ante el riesgo de agravar la crisis energética y alimentaria.

La seguridad alimentaria en juego

La advertencia de la CAC refleja un escenario donde producción, precios y acceso a alimentos dependen de combustibles. Sin soluciones inmediatas, el país podría enfrentar mayores presiones inflacionarias y económicas en los próximos meses.