China desarrolla sistema de comunicación militar indetectable

Investigadores chinos crean tecnología pasiva que modula reflejos de radares satelitales para transmitir datos sin emitir señales propias, evitando la localización de tropas.
xataka.com

China desarrolla sistema de comunicación militar indetectable

Utiliza los ecos de radares satelitales para transmitir datos sin emitir señales propias. Investigadores chinos han creado una tecnología pasiva que modula reflejos con metamateriales. Evitaría la localización de tropas en entornos hostiles, según pruebas en laboratorio.

«No es lo que se emite, sino lo que se refleja»

El sistema, descrito en el Journal of Radars, emplea baldosas de metamateriales programables que alteran la fase de los ecos de satélites como los Gaofen-3. «Codifican mensajes cambiando entre 0° y 180°», explica el equipo de Liu Kaiyu, manteniendo un 90% de fidelidad en las imágenes del radar.

Superando el ruido y el movimiento

Los algoritmos logran aumentar la relación señal/ruido un 300%, clave para operar en ciudades o mares agitados. Sensores inerciales corrigen en tiempo real las distorsiones por movimiento, según los investigadores.

De laboratorio al campo de batalla

El proyecto busca crear una red integrada espacio-aire-tierra resistente a guerra electrónica. Aunque solo se ha probado en simulaciones, planean tests con plataformas reales y combinar la tecnología con radares multimodo.

Una carrera contra la detección

Las comunicaciones militares tradicionales requieren emitir señales activas, lo que revela la posición. China lleva años investigando alternativas pasivas para escenarios de alto conflicto.

Comunicarse sin ser visto

La tecnología podría permitir intercambiar información táctica sin alertar al enemigo. Su éxito dependerá de superar desafíos prácticos en entornos reales, según los datos publicados.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.