Trump permite que exasesores de Biden testifiquen sobre su salud

El expresidente renuncia al privilegio ejecutivo para facilitar una investigación republicana sobre el estado cognitivo de Biden durante su mandato.
POLITICO

Trump obliga a exasesores de Biden a testificar sobre su salud

El expresidente renuncia al privilegio ejecutivo que protege conversaciones confidenciales. La medida busca facilitar una investigación republicana sobre el estado cognitivo de Biden durante su mandato. Trump había advertido previamente que esta práctica dañaría la presidencia.

«Una herramienta que antes criticó»

Donald Trump, en su segundo mandato, ha autorizado que excolaboradores de Biden revelen discusiones privadas a un comité liderado por el republicano James Comer. El objetivo es determinar si hubo un «encubrimiento» sobre la salud del exmandatario. Biden no ha instruido a sus exasesores para que se resistan, a diferencia de lo que hizo Trump durante la investigación del 6 de enero.

Paralelismos y diferencias

Trump justifica su decisión citando el precedente de Biden, quien en 2021 renunció al privilegio ejecutivo para permitir que su antecesor y sus colaboradores testificaran sobre el asalto al Capitolio. Sin embargo, expertos señalan que el contexto es distinto: Biden actuó tras una crisis democrática, mientras que Trump impulsa una investigación sobre supuestos declives cognitivos.

¿Un ciclo peligroso?

Constitucionalistas advierten que el uso partidista del privilegio ejecutivo podría erosionar la confidencialidad en la Casa Blanca. Mark Rozell, experto en la materia, alerta de que los asesores podrían volverse más cautelosos al dar consejos sensibles. Rebecca Ingber, jurista, critica que Trump «destruye normas que antes regulaban estos conflictos».

Las reacciones en el terreno

Hasta ahora, solo Neera Tanden (exsecretaria de Biden) ha testificado sin objeciones. El médico Kevin O’Connor invocó el derecho a no autoincriminarse, mientras que otro asesor, Anthony Bernal, canceló su comparecencia pese a la renuncia al privilegio. Comer insiste en que hay un «complot» por ocultar información.

De Washington a Trump: un privilegio en entredicho

El privilegio ejecutivo, aunque no está en la Constitución, ha sido respetado históricamente para proteger deliberaciones presidenciales. La Corte Suprema lo avaló durante el escándalo Watergate, pero subrayó que el presidente en ejercicio tiene la última palabra. Trump intentó sin éxito bloquear la investigación del 6 de enero alegando que se crearía un «arma política». Ahora, él mismo la emplea.

Un precedente que podría marcar el futuro

La disputa refleja la polarización en EE.UU. y plantea si los futuros presidentes usarán el privilegio para investigar a rivales. Mientras los demócratas tachan el proceso de «venganza», los republicanos insisten en su legitimidad. El resultado podría definir cuánta transparencia —o exposición— tendrán las próximas administraciones.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo