Gobierno y Beni enfrentados por gestión de fondos en crisis sanitaria

El MEFP denuncia que la Gobernación del Beni solo ejecutó el 31,9% de su presupuesto, agravando el colapso sanitario en medio de un paro cívico.
El Deber

Gobierno acusa a Beni de mala gestión de fondos mientras colapsa su salud

El MEFP denuncia que la Gobernación ejecutó solo el 31,9% de su presupuesto. El conflicto surge durante un paro cívico por el colapso sanitario en el departamento. El Gobierno central y las autoridades locales se responsabilizan mutuamente.

«Registros desactualizados y recursos estancados»

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) asegura que el Gobierno Autónomo Departamental del Beni (GAD-Beni) no actualiza correctamente los registros de transferencias del Tesoro General de la Nación (TGN). “Los montos programados no son garantizados”, declaró Romer Bello, jefe de la Unidad de Entidades Territoriales. Además, las regalías mineras cayeron de 114 millones de bolivianos en 2019 a solo 26 millones en 2024.

La crisis en números

Los dos principales hospitales de Beni recibieron menos de la mitad de lo presupuestado: el Materno Infantil solo obtuvo 1 millón de bolivianos (frente a 3,8 millones asignados) y el Germán Busch, 4 millones (de 6 millones comprometidos). El Colegio Médico denuncia “farmacias vacías y sueldos impagos por tres meses”.

Un paro cívico como grito de auxilio

Organizaciones benianas convocaron un paro de 24 horas exigiendo soluciones. Hugo Aponte, presidente del Comité Cívico, denuncia que “el oro del Beni es explotado sin beneficio para la región”. El MEFP responde que transfirió 14 millones de bolivianos para salud en 2025 y recuerda los 100 millones asignados en 2022, pero la población exige mayor transparencia.

Beni: entre el abandono y la riqueza mal administrada

El segundo departamento más grande de Bolivia, con medio millón de habitantes, enfrenta una crisis histórica por la caída de regalías mineras y disputas sobre la gestión de fondos públicos. En 2022, el Gobierno central inyectó recursos extraordinarios, pero la falta de acuerdo persiste.

La salud pende de un hilo

Mientras las instituciones intercambian cifras, los hospitales benianos operan con mínimos recursos. El impacto inmediato recae en pacientes y personal médico, cuya situación podría agravarse si no se destraban los fondos pendientes.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.