Gobierno prioriza diésel para sectores productivos pese a escasez
El ministro Gallardo asegura abastecimiento para agro, minería y transporte. Autorizan importación privada de combustibles ante «picos de sobredemanda». La medida busca evitar paralización económica mientras se combate el mercado negro.
«La puerta está abierta para importar»
El Ministerio de Hidrocarburos habilitó mecanismos legales para que empresas privadas importen combustibles, especialmente en agro, construcción y minería. «Ya hay sectores que la están utilizando», declaró el ministro Alejandro Gallardo. La medida permite a grandes consumidores colaborar con pequeños productores.
Diálogo con sectores críticos
Gallardo sostuvo reuniones con la CAO, gremios mineros y transportistas para optimizar la distribución. Reconoció que los «picos de sobredemanda» tensionan la logística, pero insistió en que el suministro a productores no se ha interrumpido.
Operativos contra el mercado negro
La ANH y otras entidades estatales realizan controles para frenar a «clanes que especulan con combustibles». Estas redes distorsionan los precios y afectan a los productores, según el Gobierno.
Falta de divisas frena importaciones
La escasez intermitente ocurre en un contexto de restricciones por falta de dólares para comprar carburantes en el exterior. Sectores como arroz, maíz y caña de azúcar alertan sobre riesgos operativos. El Ejecutivo no detalló volúmenes de importación actuales.
Una medida para ganar tiempo
La autorización de importaciones privadas busca aliviar la presión inmediata en sectores clave, aunque persisten desafíos estructurales. La eficacia dependerá de la capacidad de coordinación entre actores públicos y privados.