Funcionarios de Trump usaron web anónima para deportar académicos

Documentos judiciales revelan que el gobierno de Trump identificó a 100 académicos pro-palestinos mediante el sitio Canary Mission, con participación directa del asesor Stephen Miller.
POLITICO

Funcionarios de Trump usaron web anónima para deportar académicos pro-palestinos

El Gobierno identificó a 100 estudiantes y profesores mediante el sitio Canary Mission. Documentos judiciales revelan la implicación del asesor Stephen Miller en la campaña. Un juez federal evalúa si se violó la Primera Enmienda al perseguirles por sus opiniones políticas.

«Tigueres» de DHS y listas de deportación

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) creó un equipo especial («tiger team») para investigar a académicos extranjeros con visados legales. El 75% de los casos procedían de Canary Mission, según el testimonio del funcionario Peter Hatch. Este sitio, vinculado a grupos proisraelíes, publica perfiles de activistas pro-palestinos sin revelar sus fuentes de financiación.

El papel de Stephen Miller

John Armstrong, jefe interino de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, confirmó que Miller participó semanalmente en llamadas para coordinar las deportaciones. La Casa Blanca invocó el «privilegio ejecutivo» para ocultar detalles de estas conversaciones. «Era una prioridad para la administración», admitió Armstrong.

Criterios ambiguos y protestas «peligrosas»

Los funcionarios no definieron claramente qué conducta justificaba la deportación. Armstrong señaló que frases como «del río al mar, Palestina será libre» podrían interpretarse como antisemitas. Sin embargo, apoyar un alto al fuego en Gaza no era motivo de sanción, ya que «el propio presidente Trump lo ha pedido».

Universidades bajo presión

Bernhard Nickel, profesor alemán en Harvard, testificó que dejó de asistir a protestas por miedo a represalias. «Decidí mantener un perfil bajo completamente», admitió. El juez William Young cuestionó si las asociaciones académicas demandantes tienen legitimidad para impugnar la ley usada por el secretario Marco Rubio para las deportaciones.

De la web a los tribunales

Canary Mission y Betar US —este último catalogado como extremista por la Liga Antidifamación— proporcionaron listas de nombres al Gobierno. Hatch insistió en que verificaban los datos, pero admitió que desconocía quién operaba estos sitios. Rubio afirmó en marzo haber cancelado «más de 300 visados», aunque los documentos judiciales no precisan cifras.

Un juicio con ramificaciones

El fallo del juez Young determinará si el Gobierno de Trump censuró discursos protegidos por la Primera Enmienda. Mientras, académicos extranjeros enfrentan un clima de autocensura y deportaciones selectivas basadas en activismos políticos.

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital