Arrestan de nuevo al expresidente surcoreano Yoon

Un tribunal de Seúl aprueba la detención del expresidente Yoon Suk Yeol por riesgo de destruir pruebas en el caso de la imposición de ley marcial en 2024.
POLITICO

Corea del Sur arresta de nuevo al expresidente Yoon por imponer ley marcial

Un tribunal de Seúl aprueba su detención por riesgo de destruir pruebas. El exmandatario conservador enfrenta cargos de rebelión y abuso de poder tras decretar medidas autoritarias en diciembre de 2024. Su caso lo investiga una fiscalía especial.

«Un arresto que podría prolongarse meses»

El Juzgado del Distrito Central de Seúl validó el arresto de Yoon Suk Yeol en la madrugada del 10 de julio, tras una audiencia de siete horas. La fiscal especial Cho Eun-suk alega que el expresidente intentó obstruir investigaciones sobre su imposición de ley marcial el 3 de diciembre. Sus abogados calificaron la medida de «desproporcionada», pero no apelaron.

Los cargos: de rebelión a falsificación

Yoon enfrenta acusaciones de rebelión, obstrucción a funciones públicas y falsificación de documentos. La fiscalía sostiene que usó fuerzas de seguridad como «un ejército privado» para evitar su detención en enero. Los cargos podrían acarrearle cadena perpetua según el código penal surcoreano.

Repercusión política

El actual presidente liberal, Lee Jae Myung, impulsó investigaciones especiales contra Yoon tras ganar las elecciones anticipadas de junio. La Asamblea Nacional ya lo había destituido en abril, después de que los legisladores anularan su ley marcial en diciembre.

Un decreto que duró horas

Yoon justificó la ley marcial como respuesta a sus rivales «antiestado», pero los parlamentarios rompieron el cerco militar y la revocaron el mismo día. Su impeachment en diciembre y la posterior condena del Tribunal Constitucional marcaron el primer juicio político a un presidente en Corea del Sur desde 2017.

Ahora, la justicia decidirá

Yoon permanecerá detenido hasta 20 días mientras la fiscalía prepara nuevos cargos. Si es condenado en primera instancia, podría pasar seis meses en prisión durante las apelaciones. El caso reabre el debate sobre el uso del poder ejecutivo en el país asiático.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur